dc.contributor.advisor | Camarena Lino, Eudosia Adela | es_PE |
dc.contributor.author | Saldaña Sigueñas, Isabel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T14:57:07Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T14:57:07Z | |
dc.date.issued | 2025-04-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11460 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación de violencia familiar y factores de riesgo en usuarias del centro emergencia mujer Cajatambo, año 2021 -2022 Materiales y Métodos: fue un estudio de tipo básico, que permitió aportar conocimientos científicos, de nivel descriptivo correlacional determinando relación entre variables, no experimental, trasversal. Se tomó como población total 62 usuarias mujeres y varones del centro emergencia mujer Cajatambo, a quienes se aplicaron una ficha de registro de casos atendidos desde el mes de junio 2021 a julio 2022. El instrumento fue sometido al estadístico Rho de Spearman que midió la correlación de variables y procesado con la ayuda del programa estadístico SSPS.
Resultados: Los resultados muestran que la violencia familiar 56% presenta nivel bajo, 44% medio; violencia física 44% medio. 42% bajo y 15% alto; violencia psicológica arrojó 45% en nivel medio y bajo; 10% alto; la violencia sexual 98% bajo y 2% medio, violencia económica 81% medio y 19% bajo; los resultados en los factores de riesgo 84% medio, 11% bajo, 5%alto; dependencia económica 52% medio, 34% bajo y 15% alto; inseguridad en la vivienda 79% medio, 15%alto, 6% bajo; consumo de alcohol 56% medio,34% bajo, 10%alto; justifica agresiones sufridas 48% medio, 42% alto, 6% bajo. Conclusiones: Existe relación positiva entre violencia familiar y factores de riesgo en usuarias del Centro Emergencia Mujer Cajatambo, 2021 -2022, el coeficiente de correlación Rho de Spearman = 0.310 significa si hay violencia familiar existen factores de riesgo que influyen en la reincidencia de un nuevo hecho de violencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Violencia física | es_PE |
dc.subject | Sexual | es_PE |
dc.subject | Psicológica | es_PE |
dc.title | Violencia familiar y factores de riesgo en usuarias del Centro Emergencia Mujer Cajatambo, año 2021 - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho con Mención en Familia y Políticas Públicas del Niño y del Adolescente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Derecho con Mención en Familia y Políticas Públicas del Niño y del Adolescente | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 06251508 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9297-6937 | es_PE |
renati.author.dni | 47772209 | |
renati.discipline | 421497 | es_PE |
renati.juror | Rojas Alvarado, Alberto | es_PE |
renati.juror | Dominguez Ruiz, Felix Antonio | es_PE |
renati.juror | Yengle Ruiz, Miguel Hernan | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |