dc.contributor.advisor | Grados Olivera, María del Rosario | es_PE |
dc.contributor.author | Rosales Muñoz, Valentina Nayeli | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T14:27:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T14:27:06Z | |
dc.date.issued | 2025-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11447 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Las Vírgenes-Cochas departamento de Ancash. Método: Este estudio presenta un diseño no experimental, de nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo. Se usó la técnica de monitoreo en dos estaciones del año (época de avenida y época de sequía) estableciendo 4 estaciones de muestreo, se realizó un cuestionario dirigido a una muestra de población de 50 persona, y se levantó información sobre la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) a través de una ficha técnica de observación. Resultado: Los parámetros fisicoquímicos cumplen con lo establecido en la norma, a excepción del cloro residual que resulto una concentración de 0 mg/l en todas las estaciones de monitoreo en las dos temporadas en estudio. Los parámetros microbiológicos exceden los LMP, la concentración de bacterias coliformes totales resulto con valores mayor a 23 NMP / mL en época de avenida, y 16 NMP/ml n época de sequía en las estaciones despuesta del tratamiento, los coliformes termo tolerantes se detectaron concentración mayor a 23 NMP / 100mL durante la época de avenida y mayor a 9.2 NMP/100ml durante la época de sequía , Escherichia coli con > 23 NMP / 100 mL en temporada de precipitación y 5.1 NMP / 100 mL en época de sequía así como también se identificó presencia de huevos de helmintos., estos resultados fueron en las estaciones después del tratamiento. Conclusión: El agua que se distribuye en el Centro Poblado Las Virgenes no es apta para uso y consumo humano, ya que excede los límites establecidos en el DS N° 031-2010 SA, el sistema de abastecimiento de agua potable actual, se encuentra sulfatado y carece de unidades básica de tratamiento. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Calidad de agua | es_PE |
dc.subject | Agua de consumo humano | es_PE |
dc.subject | Cloro residual | es_PE |
dc.title | Calidad de agua de consumo humano y propuesta de mejora del sistema de potabilización en el Centro Poblado Las Vírgenes | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15736587 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3004-0252 | es_PE |
renati.author.dni | 76225746 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Alvites Vigo, Segundo Rolando | es_PE |
renati.juror | Fernandez Herrera, Fredesvindo | es_PE |
renati.juror | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |