dc.contributor.advisor | Zúñiga Rojas, Marcelo Gumercindo | es_PE |
dc.contributor.author | Hidalgo Espinoza, Wilson Brayand | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T20:25:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T20:25:31Z | |
dc.date.issued | 2025-05-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11445 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación conducente al título profesional de sociología fue analizar la relación entre la gobernanza urbana y participación ciudadana en el centro poblado Santa Elena Sur, distrito de Supe 2024. Se dimensionó entre los conceptos de Planificación y zonificación urbana, infraestructura y servicios públicos, medio ambiente y sostenibilidad, economía urbana y finalmente seguridad y orden público. La metodología empleada correspondió al enfoque cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo correlacional, para una muestra de 65 habitantes, analizadas en el programa estadístico SPSS. La tablas y figuras que se expone en el capítulo IV de los resultados., arroja los siguientes datos: sobre planificación urbana la población el 58% de los encuestados señalan que no hay planificación. Mientras que para infraestructura y servicios públicos ocurre similar percepción con el 50% de respuesta; ocurre parecido fenómeno con medio ambiente y sostenibilidad con el 46%; cuando se le interroga sobre economía urbana, igualmente el 48% otea que la economía interna no es dinámica. En seguridad y orden público el mayor acumulado corresponde a respuesta neutral, y en cultura y recreación el 47% observa que no hay actividades que pueda generar identidad y recreación. Que la municipalidad no es transparente el 52%. La entidad municipal no colabora con el centro poblado, que no delega, no monitorea y evalúa sus proyectos con idénticas cifras, 54% frente a un 16%. La contrastación de la hipótesis general, confirma nuestra hipótesis que la correlación entre gobernanza urbana y participación ciudadana, comprende el nivel ,738, con una correlación significativa de 0,01 (bilateral) de fuerte correlación. Ocurre similar porcentaje para las hipótesis específicas: ,793. ,628. ,783. ,661. ,538. ,771., respectivamente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Gobierno local | es_PE |
dc.subject | Participación ciudadana | es_PE |
dc.subject | Gobernanza urbana | es_PE |
dc.title | Gobernanza urbana y participación ciudadana en el Centro Poblado Santa Elena Sur Distrito de Supe 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15728921 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7527-3762 | es_PE |
renati.author.dni | 73330084 | |
renati.discipline | 314086 | es_PE |
renati.juror | Vega Villanueva, Eleazar Lizardo | es_PE |
renati.juror | Castillo Amado, Julio Cesar | es_PE |
renati.juror | Romero Alva, Héctor Florencio | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |