Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Herrera, Fredesvindoes_PE
dc.contributor.authorBurgos Cano, Diego Enriquees_PE
dc.date.accessioned2025-07-02T16:25:54Z
dc.date.available2025-07-02T16:25:54Z
dc.date.issued2024-11-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11401
dc.description.abstractObjetivo: es explorar la relación entre la ecoeficiencia y las mejoras en la gestión ambiental en la UNJFSC en 2022. Métodos: Este estudio es fundamental, descriptivo, correlacional y no experimental". Se estudió una muestra de 108 participantes. "El instrumento principal es el cuestionario aplicado a la primera y segunda variable. Resultados: Los resultados muestran que existe un vínculo muy fuerte entre la ecoeficiencia y la gestión ambiental. La correlación general entre estas variables es r=0.865 con un valor de significancia de Menos de 0,05, se acepta la hipótesis alternativa y ha sido rechazada la hipótesis nula. Para la primera hipótesis específica, la correlación es r=0,849 (Sig.<0,05). (Sig.<0,05). La tercera hipótesis específica mostró una correlación de r=0,777 (Sig.<0,05). Finalmente, la quinta hipótesis específica mostró una correlación de r=0,556 (Sig.<0,05). =0,867 (Sig.<0,05). Esto muestra que el consumo de agua, combustible y materiales se relaciona positivamente con una mejor gestión ambiental, con una correlación particularmente fuerte con el consumo de papel y materiales relacionados. Conclusión: Los resultados confirman la alternativa. Se aceptó la hipótesis y se rechazó la hipótesis nula, y se demostró que existe una relación positiva significativa entre la ecoeficiencia y la gestión ambiental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEcoeficienciaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectAmbientales_PE
dc.titleEcoeficiencia para la mejora de la gestión ambientales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40588728
renati.advisor.orcid0000-0003-2973-7973es_PE
renati.author.dni71474915
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorUtia Pinedo, Maria del Rosarioes_PE
renati.jurorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahairaes_PE
renati.jurorMendez Izquierdo, Tania Ivettees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe