dc.contributor.advisor | Fernandez Herrera, Fredesvindo | es_PE |
dc.contributor.author | Burgos Cano, Diego Enrique | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T16:25:54Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T16:25:54Z | |
dc.date.issued | 2024-11-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11401 | |
dc.description.abstract | Objetivo: es explorar la relación entre la ecoeficiencia y las mejoras en la gestión ambiental en la UNJFSC en 2022. Métodos: Este estudio es fundamental, descriptivo, correlacional y no experimental". Se estudió una muestra de 108 participantes. "El instrumento principal es el cuestionario aplicado a la primera y segunda variable. Resultados: Los resultados muestran que existe un vínculo muy fuerte entre la ecoeficiencia y la gestión ambiental. La correlación general entre estas variables es r=0.865 con un valor de significancia de Menos de 0,05, se acepta la hipótesis alternativa y ha sido rechazada la hipótesis nula. Para la primera hipótesis específica, la correlación es r=0,849 (Sig.<0,05). (Sig.<0,05). La tercera hipótesis específica mostró una correlación de r=0,777 (Sig.<0,05). Finalmente, la quinta hipótesis específica mostró una correlación de r=0,556 (Sig.<0,05). =0,867 (Sig.<0,05). Esto muestra que el consumo de agua, combustible y materiales se relaciona positivamente con una mejor gestión ambiental, con una correlación particularmente fuerte con el consumo de papel y materiales relacionados. Conclusión: Los resultados confirman la alternativa. Se aceptó la hipótesis y se rechazó la hipótesis nula, y se demostró que existe una relación positiva significativa entre la ecoeficiencia y la gestión ambiental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Ecoeficiencia | es_PE |
dc.subject | Gestión | es_PE |
dc.subject | Ambiental | es_PE |
dc.title | Ecoeficiencia para la mejora de la gestión ambiental | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 40588728 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-2973-7973 | es_PE |
renati.author.dni | 71474915 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Utia Pinedo, Maria del Rosario | es_PE |
renati.juror | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira | es_PE |
renati.juror | Mendez Izquierdo, Tania Ivette | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |