Show simple item record

dc.contributor.advisorMilán Matta, Bartolomé Eduardoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Trejo, Celeste Lissettes_PE
dc.date.accessioned2025-07-01T17:13:08Z
dc.date.available2025-07-01T17:13:08Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11396
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar de qué manera se presenta la discriminación remunerativa del servidor público contratado frente a la identidad de labor y horario de trabajo del nombrado, Huaura – 2023. Metodología: La investigación es aplicada, por cuanto busca solucionar un problema real y latente, como es la discriminación remunerativa que se manifiesta entre los servidores públicos, del mismo modo, coincide o se relaciona directamente con las características de una investigación explicativa cuyas variables Independiente es discriminación remunerativa y la dependiente es servidor público contratado; con un enfoque mixto, cuyo diseño es no experimental y corte transversal. Resultados: Después de obtener las respuestas de los entrevistados se señala pregunta primera que no debe haber distinción en las remuneraciones de los servidores sean estos nombrados y contratados, en tanto y en cuanto realicen las mismas labores y cumplan el mismo horario, así lo confirma un 65,4% de ciudadanos inscritos en el Colegio de abogados de Huaura que fueron encuestados consideran la igualdad de remuneraciones entre ambos servidores. Conclusiones: se pudo establecer que existe discriminación remunerativa contra el servidor público contratado, pues se advierte que, frente a la identidad de labor y horario de trabajo con el nombrado, siempre la remuneración del primero es menor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectServidor públicoes_PE
dc.subjectDiscriminación remunerativaes_PE
dc.subjectHorario de trabajoes_PE
dc.titleDiscriminación remunerativa del servidor público contratado frente a la identidad de labor y horario de trabajo del nombrado, Huaura, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10536234
renati.advisor.orcid0000-0002-2256-8516es_PE
renati.author.dni47522919
renati.discipline421597es_PE
renati.jurorJiménez Fernández, Wilmer Magnoes_PE
renati.jurorSilva Castro, Elsaes_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe