Diseño de un plan de minimización y manejo de residuos sólidos en la Empresa Triny Rental - 2024
Abstract
Objetivo: Diseñar un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos para TRINY RENTAL S.A.C., con el propósito de optimizar la gestión de los residuos generados durante el año 2024. Metodología: La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa, ubicadas en Jr. Teniente Carlos Jiménez Chávez 460, Chorrillos - Lima (UTM: 283256.19; 8652797.67). Se efectuó un diagnóstico situacional con el fin de evaluar el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos en la gestión de residuos sólidos, tomando como referencia la Guía Metodológica para el Desarrollo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Asimismo, se realizó un análisis integral de los residuos generados, aplicando los criterios establecidos en la Guía de Caracterización de la Resolución Ministerial N.º 457-2018-MINAM, lo que permitió su identificación, clasificación y cuantificación. Resultados: El estudio evidenció que la empresa genera un promedio semanal de 458.62 kg de residuos sólidos, así como 244.02 kg de bienes priorizados, entre los que destacan Neumáticos Fuera de Uso (NFU) y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Del total de residuos, el 55.87% corresponde a residuos no peligrosos, con una mayor presencia de metales (22.32%), madera (9.46%), caucho y cuero (3.38%) y vidrio (3.35%), todos ellos con potencial de valorización. Por otro lado, el 44.13% está compuesto por residuos peligrosos, entre los que se identificaron baterías vehiculares (15.96%), trapos contaminados con hidrocarburos (6.03%) y filtros vehiculares (5.99%). Se determinó una densidad de 25.86 kg/m³ para los residuos no peligrosos y 17.74 kg/m³ para los peligrosos. Conclusión: Como resultado del análisis, se formuló un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos, incorporando indicadores de desempeño para monitorear y mejorar continuamente la gestión de los residuos dentro de la organización.
Collections
- Ingeniería Ambiental [288]