Eficiencia de graptopetalum paraguayense para la fitorremediación de gases de efecto invernadero en el Distrito de Sayán, Región Lima
Date
2025-05-06Author
Chipana Ugarte, Othina Ximena Pia
Rivera Rojas, Arnold Kennedyr
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la eficiencia de la especie Graptopetalum paraguayense para remediar los gases invernaderos (CO2, CH4 y N2O) dentro de interiores del distrito de Sayán, región Lima. Metodología: Basado en el diseño pre-experimental y abarca dos etapas: Etapa I, diagnóstico en espacios de exterior e interior; Etapa II, aplicación del tratamiento con la especie Graptopetalum paraguayense en espacios de interiores. Para ello se identificaron cuatro estaciones de monitoreo (PM1, PM2, PM3, PM4), para la determinación de los gases de efecto invernadero, se utilizó el método automático con sonda infrarroja incorporados al equipo MultiRAE poli y para las variables meteorológicas se hizo con la medición directa mediante estación meteorológica, basándonos en la normativa ISO, D.S. 010-2019-MINAM, Resolución Ministerial 675-2022/MINSA y la NTP 243. Se emplearon pruebas “t” de Student. y Chi-cuadrado (P=0,95). Resultados: Se halló una diferencia de concentración de CO2 de 47,50 ppm entre los espacios de interiores y exteriores, con respecto a las pruebas estadísticas se presentaron diferencias estadísticas (p< 0,05) entre los espacios de interior y exterior. Condiciones meteorológicas en el distrito de Sayán como la temperatura, dirección del viento, humedad relativa y velocidad del viento no variaron significativamente, sin una influencia directa durante el periodo de monitoreo (p> 0,05); la presión atmosférica si presentó una variación significativa (p <0,05). Conclusión: Graptopetalum paraguayense es eficiente en remediar los gases de efecto invernadero presentes en espacios de interior en el distrito de Sayán
Collections
- Ingeniería Ambiental [288]