Show simple item record

dc.contributor.advisorLuis Olivas, Dionicio Belisarioes_PE
dc.contributor.authorBorja Socla, Victor Alfonsoes_PE
dc.date.accessioned2025-05-26T14:36:57Z
dc.date.available2025-05-26T14:36:57Z
dc.date.issued2025-04-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11182
dc.description.abstractObjetivo: determinar el efecto de las fuentes nitrogenadas y las dosis de fósforo en el rendimiento de yuca en Supe. Metodología: el experimento se condujo en Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con arreglo factorial de 3 x 3, con 9 tratamientos y 3 bloques. Se evaluó el número de raíces por planta, el peso de raíces por planta, rendimiento de categoría extra, ren5dimiento de categoría I, rendimiento de categoría II y rendimiento total. Para la comparación de medias se empleó la prueba de Tukey al nivel de significancia de 5%. Resultados: para el número de raíces por planta, se determinó que el nitrato de amonio resulto estadísticamente diferente a la urea con 5,84 raíces por planta y la dosis de fósforo de 120 kg ha-1 resultó estadísticamente superior a la dosis de 160 kg ha-1 con 5,78 raíces por planta. Para rendimiento total se encontraron las siguientes interacciones, el sulfato de amonio con la dosis de fósforo de 120 kg ha-1 con un promedio de 50,48 t ha-1, nitrato de amonio con la dosis de fósforo de 160 kg ha-1 con un promedio de 52,12 t ha-1, nitrato de amonio con la dosis de fósforo de 200 kg ha-1 con un promedio de 56,73 t ha-1, sulfato de amonio con la dosis de fósforo de 200 kg ha-1 con un promedio de 58,67 t ha-1 y la dosis de fósforo de 120 kg ha-1 con la urea con un promedio de 38,85 t ha-1. Conclusiones: Se encontró interacción entre las fuentes nitrogenadas y las dosis de fósforo para el conjunto de variables evaluadas, con excepción de número de raíces por planta. Sulfato de amonio con 200 kg ha-1 de P2O5 produjo 58,67 t ha-1 siendo superior significativamente a la aplicación del Sulfato de amonio con 120 kg ha-1 de P2O5 que produjo 50,48 t ha-1. Para el caso de Nitrato de amonio se observó que los rendimientos se incrementaron conforme se aumentó las dosis de P2O5. Para el caso de la urea, el mayor rendimiento se obtuvó con la dosis de 120 kg ha-1 de P2O5. Al aumentar las dosis de P2O5 los rendimientos presentaron tendencia a la disminución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectYucaes_PE
dc.subjectFertilizante nitrogenadoes_PE
dc.subjectFósforoes_PE
dc.titleFuentes nitrogenadas y dosis de fósforo en el rendimiento de Manihot esculenta “yuca” en Supees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15651224
renati.advisor.orcid0000-0002-5367-5285es_PE
renati.author.dni48101619
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorPalomares Anselmo, Edison Goethees_PE
renati.jurorChavez Barbery, Luis Migueles_PE
renati.jurorSanchez Calle, Marco Tulioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe