Efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del ají amarillo (Capsicum baccatum L. var. zanahoria) en Barranca-2023
Abstract
La investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del abonamiento orgánico en el rendimiento del ají amarillo (Capsicum baccatum L. var. zanahoria) en Barranca 2023, En este estudio se utilizó un diseño de bloques completamente aleatorizados (DBCA), compuesto por 4 tratamientos y 4 repeticiones, lo que da un total de 16 unidades experimentales, la prueba estadística fue el ANVA a un nivel de significancia a 5%. En la comparación de promedios de los tratamientos, se utilizó la prueba Duncan a un nivel de significancia de 5%. Resultados, para la evaluación de la altura de la planta a los 30 días después del tratamiento el T4 - N-P-K (135-150-85) ocupa el primer lugar con una media de 23,12 cm, le sigue en el orden de mérito el T3 – Guano de Isla que es similar al T2 – Humus y se tiene el T1 - Compost el cual fue el que obtuvo el valor más bajo. Así mismo a los 100 días el T1 - Compost ocupa el primer lugar, le sigue el T4 - N-P-K (135-150-85) que es similar al T3 – Guano de Isla y se tiene el T2 - Humus el cual fue el que obtuvo el valor más bajo y a los 160 días el T1 - Compost ocupa el primer lugar, le sigue el T4 - N-P-K (135-150-85), que es similar al T3 – Guano de y al último el T2 - Humus. Para la evaluación de número de días a plena floración (75%) se obtuvo en primer lugar al T4 - N-P-K (135-150-85), seguido el T3 – Guano de Isla, T2 - Humus y T1 - Compost. Para los días a la maduración después de floración (75% color naranja en fruta), el mejor es el T4 - N-P-K (135-150-85, seguido del T1 – Compost, seguido de T3 – Guano de Isla y por último el T2 - Humus. Para la evaluación del peso en gramos del fruto se obtuvo que el T1 – Compost es el mejor, seguido del T4 - N-P-K (135-150-85, en tercer lugar, el T3 – Guano de Isla y por último el T2 - Humus. Para la evaluación de diámetro de frutos cosechados se observó que el T1 - Compost al igual T4 - N-P-K (135-150-85) obtuvieron el primer lugar Seguido del T3 – Guano de Isla y por último el T2 - Humus. Para la evaluación de longitud promedio se observó que el T1 - Compost seguido de T4 - N-P-K (135-150-85) seguido del T3 – Guano de Isla y por último el T2 - Humus. Para la evaluación del porcentaje de fruto de cosechado se observó que en el porcentaje de primera el T4 - N-P-K (135-150-85) es el que tuvo mejor porcentaje. Para la evaluación de numero de frutos por planta el primero es el T1 - Compost, seguido de T3 – Guano de Isla, Seguido del T4 - N-P-K (135-150-85) y por último el T2 - Humus y para la evaluación de rendimiento por hectárea en primer lugar T1 – Compost, le sigue el T4 - N-P-K (135-150-85) muy similar al T3 – Guano de Isla y en último lugar el T2 – Humus. Se concluye que cada uno de los tratamientos tuvieron buenos desempeños en determinados momentos del cultivo.
Collections
- Ingeniería Agronómica [202]