Show simple item record

dc.contributor.advisorSusanibar Hoces, Teobaldo Noreñoes_PE
dc.contributor.authorBruno Espinoza, Johan Yosimares_PE
dc.contributor.authorGarcia Rodriguez, Nahum Lesemes_PE
dc.date.accessioned2025-05-13T15:40:12Z
dc.date.available2025-05-13T15:40:12Z
dc.date.issued2025-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11116
dc.description.abstractLos juegos tradicionales a lo largo de los tiempos forman parte de las expresiones culturales de los pueblos, manifestando su identidad, es considerado un espacio para el esparcimiento lúdico mediante el cual los niños desarrollan sus habilidades físicas, sociales e intelectuales. El juego es muy importante para los niños de 4 y 5 años todo lo pueden aprender mediante el juego, lo hacen con alegría y diversión, el aprendizaje es más placentero, en esta etapa de su vida deben fortalecer su motricidad gruesa que son los movimientos generales grandes para ello se necesita la coordinación y el funcionamiento correcto de los músculos, el Objetivo: Determinar la relación de los juegos tradicionales individuales con la Motricidad Gruesa en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 20881 Santísima Virgen María – Chancay - 2023. Material y método: la investigación se realizó en la Institución Educativa N° 20881 Santísima Virgen María de la ciudad de Chancay. La población y muestra fue conformado por 25 niños de la Institución Santísima Virgen María. Tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental. El instrumento para medir los juegos tradicionales y la motricidad gruesa es la lista de cotejo. Resultados y conclusiones: Los juegos tradicionales se relacionan con el desarrollo que tienen los niños de 4 y 5 años de la Institución Santísima Virgen María de Chancay en su motricidad gruesa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectJuegoses_PE
dc.subjectTradicionaleses_PE
dc.subjectMotricidad gruesaes_PE
dc.titleLos juegos tradicionales y la motricidad gruesa de los niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 20881 Santísima Virgen María – Chancay – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Física y Deporteses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física y Deporteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15688490
renati.advisor.orcid0000-0002-7017-7990es_PE
renati.author.dni74943948
renati.author.dni42210678
renati.discipline151206es_PE
renati.jurorNuñez Torreblanca, Randolfoes_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorUgarte Medina, Maria Aranzazues_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe