Eficiencia de un humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal unifamiliar para el tratamiento de aguas residuales grises en Vegueta
Date
2025-04-21Author
Pacheco Roman, Christopher Andy
Carhuaricra Solorzano, Wynsly
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Analizar la eficiencia de un humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal para el tratamiento de aguas residuales grises en el distrito de Vegueta, 2024. Metodología: El presente trabajo se desarrolló en la comunidad de Tres piedras, cuyas coordenadas UTM fueron 0210237 y 8787674. Es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y de diseño experimental (pre-experimental), en el que se caracterizó el agua residual inicial y se implementó un humedal artificial utilizando la especie vegetal Typha domingensis (totora). Se llevaron a cabo tres monitoreos durante el desarrollo del proyecto. El primero correspondió a la caracterización inicial, el segundo se realizó tras 30 días de adaptación de las macrófitas, y el tercero a los 60 días, evaluando la remoción de los contaminantes presentes en las aguas residuales grises. La población son todas las aguas residuales grises que se generan en la vivienda, mientras que la muestra para llevar a cabo los 3 monitoreos son 20 L de agua residual gris. Resultados: El sistema operó con un caudal de 0,348 m³/día, una profundidad de 0,75 m, una pendiente del 1% y una relación largo-ancho de 2:1. Entre los valores de eliminación más significativos observados se encuentran DBO₅ con 69,71%, DQO con 71,16%, Nitratos con 86,58% y Fósforo total con 98,93%. Para parámetros como Sólidos Suspendidos Totales (SST) se obtuvo un valor de 22 mg/L, Aceites y Grasas se midieron en 1.12 mg/L, Potencial de Hidrógeno (pH) en 7.62 y Temperatura (T) en 23.8°C en el último monitoreo, manteniéndose dentro del rango permitido. En cuanto a la Turbidez, se registró un valor de 8 NTU dentro del rango aceptable, mientras que la Conductividad (C) alcanzó 28,44 mS/cm, mostrando un aumento significativo. Conclusiones: La implementación de un humedal artificial subsuperficial de flujo horizontal con Typha domingensis resultó efectiva para la mejora del agua residual gris, alcanzando remociones significativas en parámetros clave como nitratos, fósforo total y DBO5.
Collections
- Ingeniería Ambiental [282]