Show simple item record

dc.contributor.advisorLecca Ascate, Danieles_PE
dc.contributor.authorLa Rosa Cotrina, Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-01T15:11:20Z
dc.date.available2025-04-01T15:11:20Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10914
dc.description.abstractEl motivo del estudio es definir la relación entre la percepción del uso de la telemedicina y la satisfacción del personal médico en un establecimiento de salud de la ciudad de Lima, motivo por el cual, trazamos una investigación de carácter descriptivo correlacional, trabajada con un grupo muestral de 152 profesionales de la salud, distribuido en las diversas especialidades, a quienes se les aplicaron los cuestionarios concernientes al tema estudiado: cuestionario sobre la percepción del uso de la telemedicina de Mera (2021) y el cuestionario sobre la satisfacción del personal médico de Cueva (2022) ambos adaptados por la tesista. Como resultados se obtiene un p valor de 0.141, lo que admite refutar la H0 y reconocer la H1, aseverando la existencia de una reciprocidad efectiva muy baja entre la percepción del uso de la telemedicina y la satisfacción del personal médico en estudio. Respecto a la primera variable se obtiene que, el 51.3% del personal médico considera que la telemedicina es muy importante por la accesibilidad en las zonas donde no es posible brindar una adecuada atención y por su beneficio socioeconómico, 43.4% lo asume en un grado medio y el 5.3% en un grado bajo; sobre la segunda variable se obtiene que, el 53.3% manifiesta que se encuentran motivados y satisfechos en las actividades que realizan, por lo tanto, retribuyen con su esfuerzo en las labores encomendadas, el 36.8% se ubican en un nivel medio y el 9.9% en un nivel bajo. Se termina con la existencia de una correlación positiva muy baja entre las variables trabajadas, por lo tanto, se acepta la H1, que sostiene la dependencia de la percepción del uso de la telemedicina y la satisfacción del personal médico del establecimiento de salud en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBeneficioses_PE
dc.subjectOrganizaciónes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.titlePercepción del uso de la telemedicina y satisfacción del personal médico del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Publicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15731334
renati.advisor.orcid0000-0001-5758-2521es_PE
renati.author.dni44274090
renati.discipline413017es_PE
renati.jurorPacheco Romero, Maria Elenaes_PE
renati.jurorSipan Valerio, Gustavo Augustoes_PE
renati.jurorPalomino Way, Jorge Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe