Percepción del uso de la telemedicina y satisfacción del personal médico del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2024
Abstract
El motivo del estudio es definir la relación entre la percepción del uso de la telemedicina y la satisfacción del personal médico en un establecimiento de salud de la ciudad de Lima, motivo por el cual, trazamos una investigación de carácter descriptivo correlacional, trabajada con un grupo muestral de 152 profesionales de la salud, distribuido en las diversas especialidades, a quienes se les aplicaron los cuestionarios concernientes al tema estudiado: cuestionario sobre la percepción del uso de la telemedicina de Mera (2021) y el cuestionario sobre la satisfacción del personal médico de Cueva (2022) ambos adaptados por la tesista. Como resultados se obtiene un p valor de 0.141, lo que admite refutar la H0 y reconocer la H1, aseverando la existencia de una reciprocidad efectiva muy baja entre la percepción del uso de la telemedicina y la satisfacción del personal médico en estudio. Respecto a la primera variable se obtiene que, el 51.3% del personal médico considera que la telemedicina es muy importante por la accesibilidad en las zonas donde no es posible brindar una adecuada atención y por su beneficio socioeconómico, 43.4% lo asume en un grado medio y el 5.3% en un grado bajo; sobre la segunda variable se obtiene que, el 53.3% manifiesta que se encuentran motivados y satisfechos en las actividades que realizan, por lo tanto, retribuyen con su esfuerzo en las labores encomendadas, el 36.8% se ubican en un nivel medio y el 9.9% en un nivel bajo. Se termina con la existencia de una correlación positiva muy baja entre las variables trabajadas, por lo tanto, se acepta la H1, que sostiene la dependencia de la percepción del uso de la telemedicina y la satisfacción del personal médico del establecimiento de salud en estudio.