dc.contributor.advisor | Nuñez Torreblanca, Randolfo | es_PE |
dc.contributor.author | Caceres Yarleque, Gustavo Leonardo | es_PE |
dc.contributor.author | Espinoza Felix, Carlos Alberto Vidal | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T14:03:04Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T14:03:04Z | |
dc.date.issued | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10763 | |
dc.description.abstract | Los deportistas de CUDACOM seleccionados de la universidad no contaban con material deportivo suficiente durante los entrenamientos, necesitaban sumar verduras y una dieta equilibrada, no había suplementos nutricionales y estaban a cargo profesionales del deporte. Al representar al equipo de fútbol que compite en CUDACOM, estos factores también pueden afectar el rendimiento deportivo en el campo. Es muy importante contar con un psicólogo deportivo para ayudar al equipo a controlar los pensamientos neurológicos. Deben estar preparados mentalmente para este momento y saber manejar la situación, porque si no logran dominar el enfoque y la concentración y se dejan afectar por el peso de la barra, su rendimiento deportivo puede disminuir. Objetivo: Establecer la relación de la neurociencia y el rendimiento deportivo del equipo de futbol del CUDACOM de la Universidad Nacional de Huacho, 2024. Material y método: aplicado en el CUDACOM de la Universidad Nacional de Huacho. Población y muestra constituida por 18 jugadores del CUDACOM. Nivel correlacional, diseño no experimental. El instrumento para medir la neurociencia y el rendimiento deportivo es la encuesta. Resultados y conclusiones: La neurociencia se relaciona con el rendimiento deportivo del equipo de futbol del CUDACOM de la Universidad Nacional de Huacho, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Neurociencia | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.subject | Deportivo | es_PE |
dc.title | Neurociencia y rendimiento deportivo del equipo de futbol del CUDACOM de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física y Deportes | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física y Deportes | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 41577711 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8611-6300 | es_PE |
renati.author.dni | 73135546 | |
renati.author.dni | 72216210 | |
renati.discipline | 151206 | es_PE |
renati.juror | Marcelo Angulo, Norvina Marlena | es_PE |
renati.juror | Pacheco Romero, Maria Elena | es_PE |
renati.juror | Gutierrez Bravo, Carlos Alberto | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |