Las buenas prácticas agrícolas y mejoramiento de la productividad en el cultivo de fresa en la Empresa Agroindustrias Vida S.A.C.
Abstract
Objetivo: Demostrar cómo la aplicación de Las Buenas Prácticas Agrícolas contribuye al mejoramiento de la productividad en el cultivo de fresa en la empresa Agroindustrias Vida S.A.C., a lo largo de los cinco años cursados en la escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, con el desempeño laboral. Metodología: Adaptar, adecuar y aplicar los conocimientos de la implementación de GLOBAL GAP, que conlleva a un desempeño correcto de una buena productividad. Se ha demostrado que el cumplimiento riguroso de las BPA en todas las etapas del cultivo de fresa no solo mejora la productividad, sino que también impulsa el crecimiento profesional y la reputación de la empresa en el mercado. Resultados: Luego del otorgamiento de la certificación, la labor siguiente fue la de seguimiento constante. a importancia de la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas, como el estándar GLOBAL GAP, en la mejora de la productividad, la calidad del producto y la sostenibilidad en el cultivo de fresa. Estos resultados respaldan la conclusión de que el cumplimiento riguroso de las BPA no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye al desarrollo del sector agrícola en su conjunto. Conclusiones: Se ha demostrado que la correcta aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) no solo incrementa la producción y la calidad del producto, sino que también refuerza la sostenibilidad del proceso agrícola. Por lo tanto, la adopción de BPA es fundamental para el crecimiento sostenible del sector agrícola, beneficiando tanto a la empresa como a la industria en su totalidad.
Collections
- Ingeniería Agronómica [197]