Show simple item record

dc.contributor.advisorZúñiga Rojas, Marcelo Gumercindoes_PE
dc.contributor.authorVentocilla Huaman, Abel Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T19:59:04Z
dc.date.available2025-02-24T19:59:04Z
dc.date.issued2025-01-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10669
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la relación de la crisis familiar con la estructura familiar de los estudiantes de sociología de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el año 2023, en una muestra de 85 estudiantes. En las diferentes tablas y figuras la crisis familiar tiene fuertes evidencias de conflictos personales, apoyo recíproco y comunicación, lo que denota, efectivamente, de que las familias en estos momentos de cambios de esquemas mentales y conductas enraizadas en el tiempo, está cambiando las estructuras familiares tradicionales, hecho que confirman eminentes científicos sociales del momento. En este sentido el mayor acumulado, corresponde a la categoría alto. Es decir, en las tres dimensiones: conflictos interpersonales, apoyo familiar y comunicación familiar, el acumulado es de 66-90 o categoría alta. La crisis familiar en las tres dimensiones, si se suman las respuestas moderado y alto, constituyen un porcentaje de 49% y 38% respectivamente, los mismos que se manifiestan como deficiente con el 34% y regular 51% en la estructura familiar. En la prueba de hipótesis general, efectivamente, la crisis familiar se relaciona inversamente con los roles familiares de los estudiantes encuestados, equivaliendo al coeficiente de correlación ,733, con un sig bilateral de ,000. Por tanto, la correlación es significativa en el nivel 0,001 (bilateral). La misma tendencia se muestra en las hipótesis específicas de las tres dimensiones, coincidiendo la correlación como significativa en el nivel 0,01 (bilateral).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCrisis familiares_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleCrisis y estructura familiar en estudiantes de sociología, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15728921
renati.advisor.orcid0000-0002-7527-3762es_PE
renati.author.dni15627122
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorGarcia Chapoñan, Abraham Williames_PE
renati.jurorSuarez Guzmán, Basilioes_PE
renati.jurorCastillo Amado, Julio Cesares_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe