Crisis y estructura familiar en estudiantes de sociología, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2023
Abstract
El objetivo de este estudio fue analizar la relación de la crisis familiar con la estructura familiar de los estudiantes de sociología de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el año 2023, en una muestra de 85 estudiantes.
En las diferentes tablas y figuras la crisis familiar tiene fuertes evidencias de conflictos personales, apoyo recíproco y comunicación, lo que denota, efectivamente, de que las familias en estos momentos de cambios de esquemas mentales y conductas enraizadas en el tiempo, está cambiando las estructuras familiares tradicionales, hecho que confirman eminentes científicos sociales del momento. En este sentido el mayor acumulado, corresponde a la categoría alto. Es decir, en las tres dimensiones: conflictos interpersonales, apoyo familiar y comunicación familiar, el acumulado es de 66-90 o categoría alta.
La crisis familiar en las tres dimensiones, si se suman las respuestas moderado y alto, constituyen un porcentaje de 49% y 38% respectivamente, los mismos que se manifiestan como deficiente con el 34% y regular 51% en la estructura familiar.
En la prueba de hipótesis general, efectivamente, la crisis familiar se relaciona inversamente con los roles familiares de los estudiantes encuestados, equivaliendo al coeficiente de correlación ,733, con un sig bilateral de ,000. Por tanto, la correlación es significativa en el nivel 0,001 (bilateral).
La misma tendencia se muestra en las hipótesis específicas de las tres dimensiones, coincidiendo la correlación como significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
Collections
- Sociología [125]