Show simple item record

dc.contributor.advisorCoca Ramírez, Víctor Raúles_PE
dc.contributor.authorCabeduque Salas, Adrian Leoneles_PE
dc.contributor.authorParedes Arevalo, Maria Berthaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T14:31:26Z
dc.date.available2025-02-24T14:31:26Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10664
dc.description.abstractLa siguiente indagación tiene como finalidad obtener biodiesel mediante catálisis heterogénea, actuando como catalizador el CaO; asimismo determinar las condiciones de operación en la cual el rendimiento es el más alto y las propiedades fisicoquímicas tanto de la materia prima, como del biodiesel. Las materias primas empleadas en este proceso fueron: metanol y el aceite residual de pollerías. La metodología se basó en 3 etapas: una primera etapa que consistió en la purificación del aceite mediante filtración y lavado; una segunda etapa en la que se llevó a cabo la reacción de transesterificación, de cual se realizaron 2 tratamientos con 3 repeticiones cada uno a temperaturas de 50 °C, 55°C y 60°C y emplearon metanol y aceite en una relación molar de 6:1, concentraciones de CaO de 1% y 2%; finalmente se ejecutó la etapa de purificación del biodiesel que implico las operaciones unitarias de filtrado y decantado. Los resultados de la caracterización fisicoquímica del aceite nos dieron valores de densidad de 0.910 g/ml, viscosidad cinemática de 6.624 mm2/s, humedad de 1.054%, índice de refracción de 1.465 e índice de acidez de 2.167 mg NaOH/g; asimismo el biodiesel tuvo una densidad de 0.875 g/ml, viscosidad cinemática de 4.107 mm2/s, índice de refracción de 1.447 e índice de acidez de 0.500 mg KOH/g; en cuanto al rendimiento, para el tratamiento 1 obtuvimos valores de 20%, 22% y 25% y para el tratamiento 2 de 39%, 41% y 44% para sus 3 repeticiones en ambos casos. Se concluyó que los parámetros fisicoquímicos del biodiesel obtenido están dentro de los límites establecidos por la norma ASTM D 6751 y SIN, también las condiciones de operación donde se obtiene un alto rendimiento corresponden al Tratamiento 1, específicamente a su tercera repetición, las cuales consisten en una temperatura de reacción de 50 °C, concentración de CaO de 2%, relación molar metanol: aceite de 6:1 y tiempo de 4horas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAceitees_PE
dc.subjectCatálisies_PE
dc.subjectBiodieseles_PE
dc.titleSíntesis de biodiesel a base de aceites recuperados de pollerías mediante catálisis heterogéneaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15601160
renati.advisor.orcid0000-0002-2287-7060es_PE
renati.author.dni76989805
renati.author.dni71984400
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorSalcedo Meza, Máximo Tomases_PE
renati.jurorSánchez Guzmán, Alberto Irhaames_PE
renati.jurorIman Mendoza, Jaimees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe