dc.contributor.advisor | Ugarte Medina, Maria Aranzazu | es_PE |
dc.contributor.author | Ypince Muñoz, Alexis Miguel | es_PE |
dc.contributor.author | Huansha Huacanca, Geremias Simion | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T14:30:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T14:30:56Z | |
dc.date.issued | 2025-01-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10658 | |
dc.description.abstract | El taekwondo se basa en diversas habilidades de brazo y pierna como ofensivas, defensivas, patadas, etc. Estos son movimientos ineludibles que requieren de una adecuada y repetitiva capacitación por un extenso periodo de tiempo para poder perfeccionar su habilidad y poder ejecutarla con el menor gasto de energía y sin movimientos forzados e irrazonables. Los contendientes o practicantes de taekwondo es posible que padezcan ciertas heridas durante una competencia o durante un adiestramiento, normalmente por no haber realizado un calentamiento adecuado o en el momento de ser golpeado. Las heridas en Taekwondo se pueden categorizar en heridas traumáticas o en heridas visibles originadas por algún tipo de daño externo, como una caída o una compresión fuerte del cuerpo, que se genera a causa de las heridas, además, las heridas por sobreuso son originadas por la repetición de choques sobre las articulaciones o huesos por un periodo de tiempo extenso. Objetivo: Determinar la relación de la disciplina en la formación deportiva del Taekwondista de la Academia Tiger Lee, Huacho, 2024. Material y método: nivel correlaciona, diseño no experimental y tipo aplicado. La población y muestra está conformada por 50 taekwondistas. El instrumento para medir la disciplina y la formación deportiva es la encuesta. Resultados y conclusiones: La disciplina se relaciona con la formación deportiva del Taekwondista de la Academia Tiger Lee, Huacho, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Disciplina | es_PE |
dc.subject | Formación | es_PE |
dc.subject | Deporte | es_PE |
dc.title | La disciplina en la formación deportiva del taekwondista de la Academia Tiger Lee, Huacho, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física y Deportes | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física y Deportes | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15604936 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-1306-8501 | es_PE |
renati.author.dni | 72887365 | |
renati.author.dni | 74970794 | |
renati.discipline | 151206 | es_PE |
renati.juror | Padilla Delgadillo, Bernardita Ruth | es_PE |
renati.juror | Marcelo Angulo, Norvina Marlena | es_PE |
renati.juror | Susanibar Hoces, Teobaldo Noreño | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |