Concentración de polvo atmosférico sedimentable, su incidencia en la salud del alumnado en las instituciones educativas en Santa María – Huaura
Date
2024-12-19Author
Suarez Alvarez, Joel Antonio
Rufino Zevallos, Doris Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la concentración de polvo atmosférico sedimentable y la incidencia en la salud del alumnado en tres instituciones educativas del distrito de Santa María. Metodología: Esta investigación se clasificó como básica, descriptivo correlacional y mixto. La muestra fue tomada de tres instituciones educativas ubicadas en el distrito de Santa María, tomando un total de 230 alumnos. La técnica de recolección de datos incluyó un cuestionario, para el monitoreo del material particulado en 3 estaciones de monitoreo ubicados en cada una de las instituciones educativas seleccionada se instaló dos equipos Hivol y Lowvol y por último los datos sobre las enfermedades respiratorias agudas fue proporcionado por el Centro de Salud de Santa María. Se utilizó la estadística inferencial, la prueba de correlación Rho de Spearman a un intervalo de confianza al 95%, con un P valor < 0.05. Resultados: Basado en los resultados obtenidos mediante la prueba de correlación Rho de Spearman como parte del enfoque metodológico, se tiene: p – valor = 0.667, Nivel de significancia = 0.500. Esto indica la existencia de una correlación altamente directa entre la concentración de polvo atmosférico y la incidencia en la salud del alumnado de las instituciones educativas del distrito de Santa María. Conclusiones: Existe una correlación altamente directa entre las variables, además las concentraciones de polvo atmosférico afectan el rendimiento académico debido a ausencias por infecciones respiratorias que distraen a los estudiantes durante la clase.
Collections
- Ingeniería Ambiental [275]