Show simple item record

dc.contributor.advisorCalvo Rivera, Irina Patriciaes_PE
dc.contributor.authorMattos Melgarejo, Camila Maytees_PE
dc.contributor.authorDelgado Ampuero, Olenka Cristeles_PE
dc.date.accessioned2025-02-10T16:48:22Z
dc.date.available2025-02-10T16:48:22Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10586
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las tasas de interés y los créditos corporativos otorgados por las empresas bancarias en el Perú durante el periodo 2018-2022. Se busca analizar cómo las variaciones en las tasas de interés influyen en el comportamiento de los créditos corporativos, abarcando tanto los créditos vigentes como los refinanciados y atrasados, en un entorno macroeconómico afectado por la pandemia de COVID-19 y las políticas monetarias implementadas durante este periodo. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y correlacional, con un diseño no experimental y de corte longitudinal. Se trabajó con datos estadísticos obtenidos de fuentes secundarias como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La población del estudio estuvo compuesta por seis empresas bancarias que otorgaron créditos corporativos en Perú entre 2018 y 2022. Se realizaron análisis descriptivos y de correlación para evaluar la relación entre las tasas de interés y los créditos corporativos. Los resultados mostraron una correlación positiva débil (coeficiente de Pearson de 0.283) entre las tasas de interés y los créditos corporativos, lo que indica que, aunque las tasas de interés aumentaron durante algunos periodos, el volumen de créditos corporativos continuó creciendo, especialmente en el contexto de políticas monetarias expansivas implementadas en respuesta a la crisis sanitaria. Se concluye que, las tasas de interés juegan un rol importante en la dinámica de los créditos corporativos, pero que otros factores, como la situación macroeconómica y las políticas de apoyo implementadas, también influyen significativamente en la capacidad de las empresas para acceder y cumplir con sus compromisos crediticios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTasa de interéses_PE
dc.subjectCréditoses_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleLas tasas de interés y su relación con los créditos corporativos de las empresas bancarias en el Perú, 2018 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni03650434
renati.advisor.orcid0000-0003-3906-1284es_PE
renati.author.dni62982203
renati.author.dni74296934
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorQuispealaya Bonelly, Teodoro Teofaneses_PE
renati.jurorMuñoz Yactayo, John Edgares_PE
renati.jurorAbanto Rojas, María Isabeles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe