Las tasas de interés y su relación con los créditos corporativos de las empresas bancarias en el Perú, 2018 - 2022
Date
2024-12-18Author
Mattos Melgarejo, Camila Mayte
Delgado Ampuero, Olenka Cristel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las tasas de interés y los créditos corporativos otorgados por las empresas bancarias en el Perú durante el periodo 2018-2022. Se busca analizar cómo las variaciones en las tasas de interés influyen en el comportamiento de los créditos corporativos, abarcando tanto los créditos vigentes como los refinanciados y atrasados, en un entorno macroeconómico afectado por la pandemia de COVID-19 y las políticas monetarias implementadas durante este periodo. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y correlacional, con un diseño no experimental y de corte longitudinal. Se trabajó con datos estadísticos obtenidos de fuentes secundarias como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La población del estudio estuvo compuesta por seis empresas bancarias que otorgaron créditos corporativos en Perú entre 2018 y 2022. Se realizaron análisis descriptivos y de correlación para evaluar la relación entre las tasas de interés y los créditos corporativos. Los resultados mostraron una correlación positiva débil (coeficiente de Pearson de 0.283) entre las tasas de interés y los créditos corporativos, lo que indica que, aunque las tasas de interés aumentaron durante algunos periodos, el volumen de créditos corporativos continuó creciendo, especialmente en el contexto de políticas monetarias expansivas implementadas en respuesta a la crisis sanitaria. Se concluye que, las tasas de interés juegan un rol importante en la dinámica de los créditos corporativos, pero que otros factores, como la situación macroeconómica y las políticas de apoyo implementadas, también influyen significativamente en la capacidad de las empresas para acceder y cumplir con sus compromisos crediticios.
Collections
- Economía y Finanzas [202]