Educación ambiental para el manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la Urbanización Aparicio Huaral - 2023
Abstract
El objetivo: Evaluar la relación entre la educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos domiciliarios en la urbanización Aparicio Huaral-2023. Metodología: Mediante encuestas, con evaluación pre capacitación y post capacitación, siendo descriptivo en el tiempo. Resultados: Determinó mediante una correlación estadístico de Pearson, dentro del proceso se llegó obtener el valor = 0.905 ** que nos indica que existe una correlación significativa entre las varianza de conocimiento y uso adecuado de sus desechos domiciliarios, se tomó a una confianza del 99%, donde el valor de significancia nos salió 0,000 que salió menor al 0,01 del valor; donde nos indica que la hipótesis nula se rechaza aceptando la hipótesis alterna indicándonos la educación brindada mejoro el uso adecuado de sus desechos que tienen en su casas, entonces los talleres, capacitación, charlas resulto en conocimiento, para determinar la densidad de los desechos sólidos se utilizó un cilindro para calcular el volumen y balanza para el peso durante 7 días que forma una semana, llegando a obtener una densidad 0,43 Kg/cm3; En la Pre-capacitación se obtuvo un 6,10 % medida alto en manejo de conocimiento en desechos solidos, luego en Post capacitación, consiguió un 67,07 % medida alto en aprendizaje en desechos sólidos. Se llegó determinar una generación per cápita GPC = 0.43 kg/hab/día, en semana seria 316,05 Kg/semana, en mes seria 1264.20 Kg/mes y al año 15170,40 Kg/año, traduciendo en toneladas 15,170.40 Tn/año, en generación económicos se concluye que, realizando una adecuada separación de sus desechos se llegaría ganar la suma 489.67,60 soles semanales, al mes 1958,68 soles, beneficiando a la urbanización Aparicio de Huaral.
Collections
- Ingeniería Ambiental [275]