dc.contributor.advisor | Coca Ramírez, Víctor Raúl | es_PE |
dc.contributor.author | Fernandez Martinez, Wanderley Vladimir | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T14:36:05Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T14:36:05Z | |
dc.date.issued | 2024-10-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10486 | |
dc.description.abstract | La siguiente indagación tiene como objetivo analizar la eficiencia del proceso de electrocoagulación (E.C.) para la remoción de la DBO en efluentes domésticas a nivel de laboratorio. La metodología se basó en 3 etapas: una primera etapa que consistió en la recolección de las muestras en campo y el análisis de ellas in situ; una segunda etapa donde se realiza el análisis del agua residual en el laboratorio y el proceso de electrocoagulación, el cual se llevó a cabo en 2 tiempos diferentes de 30 minutos y 60 minutos, asimismo un voltaje de 7.5 V; finalmente la tercera etapa consistió en el análisis del agua residual tratada. Los parámetros que se analizar al agua cruda y al agua tratada fueron: turbidez, pH, TDS, conductividad, OD y DBO. Los resultados que obtuvimos nos indican que la turbidez va disminuyendo de acuerdo al tiempo de tratamiento con un porcentaje del 95 % e igualmente ocurre la remoción de DBO, el PH de las muestras disminuyen de acuerdo al tiempo de tratamiento con un rango promedio de 7.3-8.4, el OD disminuye en pequeñas diferencias entre un rango de 2-5. Concluimos que el tratamiento por electrocoagulación es eficiente para reducir el nivel DBO de aguas residuales domésticas y poder verter de una forma más segura al rio no teniendo un segundo uso de estas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Electrocoagulación | es_PE |
dc.subject | Aguas residuales domésticas | es_PE |
dc.subject | DBO | es_PE |
dc.title | Aplicación del proceso de electrocoagulación para la remoción del DBO en aguas residuales a nivel de laboratorio | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15601160 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-2287-7060 | es_PE |
renati.author.dni | 76400641 | |
renati.discipline | 531026 | es_PE |
renati.juror | Salcedo Meza, Máximo Tomas | es_PE |
renati.juror | Iman Mendoza, Jaime | es_PE |
renati.juror | Torres Corcino, Edelmira | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |