Show simple item record

dc.contributor.advisorGarivay Torres, Flor de Maríaes_PE
dc.contributor.authorLa Chira Martínez, Rogger Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2024-06-18T17:40:00Z
dc.date.available2024-06-18T17:40:00Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9434
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las redes sociales y la productividad laboral de los trabajadores de la oficina de comunicaciones e imagen institucional del Gobierno Regional de Lima. El diseño es. no experimental porque no se manipulan deliberadamente las variables Es transversal, correlacional-causal: la investigación describe y analiza las variables en un momento dado. Según Arias. (2012) la finalidad de la investigación correlacional es determinar el grado de relación o asociación (no causal) existente entre dos o más variables. En estos estudios, primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno. Se determinó una muestra de 90 trabajadores pertenecientes a la Oficina de imagen y Comunicaciones del Gobierno Regional de Lima. El instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario que se aplicó sobre ambas variables de estudio; se utilizó la escala de Likert. Se determinó una relación significativa entre ambas variables Se determino que existe una correlación entre las redes sociales y la productividad con un valor obtenido por la Prueba de Pearson de 0.870. lo que implica que presenta un grado positivo alto de 87%, dicha correlación es significativo motivo por el cual su nivel de significancia es 0.000 menor al 0.05; por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna, es decir, existe relación significativa entre las Redes sociales y la Productividad laboral de los trabajadores de la oficina de comunicaciones e imagen institucional del Gobierno Regional de Lima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectRedes Socialeses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectSocial mediaes_PE
dc.subjectComunicacioneses_PE
dc.titleRedes sociales y productividad de los trabajadores de la oficina de comunicaciones e imagen institucional del Gobierno Regional de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestria en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15587359
renati.advisor.orcid0000-0002-2051-4901es_PE
renati.author.dni42352022
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorLuna García, Gladys Marinaes_PE
renati.jurorNeri Ayala, Abraham Césares_PE
renati.jurorCaro Soto, Félix Giles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe