Show simple item record

dc.contributor.advisorBaldeos Ardían, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorToledo Oyola, Maribeles_PE
dc.date.accessioned2021-01-08T20:49:05Z
dc.date.available2021-01-08T20:49:05Z
dc.date.issued2020-10-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/4215
dc.description.abstractLa presente investigación se denomina “Deuda Social y Calidad de Vida de los colaboradores en el Hospital Regional de Huacho en el año 2019. Con la Finalidad de optar el grado Académico de Maestro en Gestión Pública. Tiene como determinar la relación que existe entre La Deuda Social y Calidad de Vida de los colaboradores del Hospital Regional de Huacho. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. Para obtener los resultados de la investigación se elaboró un cuestionario de 26 ítems en la escala Likert teniendo en cuenta las dimensiones e indicadores de deuda social y calidad de vida. Él instrumento mencionado se aplicó a 92 colaboradores del Hospital Regional de Huacho. El instrumento de investigación fue validado utilizando la técnica de validez de contenido, evaluado por juicio de expertos obteniendo el coeficiente de validez (0,92). Según la escala de Herrera es considerado bueno. Además, para obtener la confiabilidad de dicho instrumento se aplicó el método de consistencia interna, obteniéndose como resultado 0,956 según Alfa de Cronbach. Dicho resultado según la escala de George es considerado buena confiabilidad. Finalmente se logró concluir en: La significancia asintótica (p-valor = 0,000) es menor que el nivel de significancia (p-valor =0,05). Entonces, existe suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y afirmar la hipótesis alterna (Hipótesis del investigador). Por lo tanto, existe relación significativa entre deuda social y la calidad de vida de los colaboradores en el Hospital Regional de Huacho - 2019. Además, la correlación de Rho de Spearman es 0,844 de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es positiva y moderada. Es decir, si los funcionarios de la institución en mención gestionarían el pago de la deuda social tales como, remuneración principal, bonificaciones y beneficios su calidad vida de los trabajadores del Hospital Regional mejorarían progresivamentees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDeuda sociales_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleDeuda social y calidad de vida de los colaboradores en el hospital regional de Huacho - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15612744
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6830-3089es_PE
renati.author.dni15758673
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorSolano Armas, Timoteoes_PE
renati.jurorRamos y Yovera, Santiago Ernestoes_PE
renati.jurorNeri Ayala, Abrahan Cesares_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe