Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Vergara, Carlomagno Ronald
dc.contributor.authorEspinoza Díaz, Guadalupe Martina
dc.date.accessioned2019-08-20T15:57:02Z
dc.date.available2019-08-20T15:57:02Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3327
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia de la Mastitis sobre la eficiencia reproductiva teniendo en consideración los factores época del año y número de lactancia. Método: La población fue de 1781 registros de vacas durante los años 2010 – 2014, siendo estas mismas las muestras de la investigación, formando una base de datos en el programa InfoMilk V. 3.0, teniendo las siguientes variables: n° de arete, año de registro, N° de parto, fecha de último parto, fecha de último servicio fértil, N° de servicio por concepción, presencia o ausencia de MC, considerando también como dimensiones los días abiertos, tasa de concepción, para el análisis de datos se utilizó la correlacional de Pearson. Resultados: La mastitis clínica en el verano tuvo menos (p<0.05) días abiertos (160.80) en comparación al invierno (177.27). En el verano el % de concepción en vacas sin MC fue de 33.30%, como número estadístico obtenido en el invierno 36.36%, así mismo se observa que en el verano el % de concepción fue de 34.60 como número estadístico obtenido en invierno 30.94%. No existe diferencia estadística entre las épocas de verano e invierno (2.68 – 2.75) en el de número de servicios por concepción, sin MC y con MC (2.89 – 3.23). Los días abiertos teniendo en consideración el factor número de lactancia sin mastitis fue de 152.3, 149.11, 140.58 y 144.02, con mastitis fue de 165.22, 182.07, 160.04 y 168.38 respectivamente. El porcentaje de concepción considerando el factor número de lactancia sin MC fue 36%, 37%, 40% y 42% y con MC fue de 36%, 29%, 33% y 32%. El N° de servicios por concepción considerando el factor N° de lactancia sin MC fue de 2.8, 2.7, 2.4, 2.5 y con MC fue de 2.7, 3.4, 3.1 y 3.1. Conclusión: Se concluye que existe relación entre la mastitis clínica y los parámetros reproductivos, siendo que la mastitis clínica aumenta los días abiertos, disminuye el % de concepción, pero aumenta el N° de servicios por concepción. Palabras claves: Días abiertos, porcentaje de concepción, servicios por concepción, mastitis, épocas del año, número de lactanciaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectDías abiertoses_PE
dc.subjectPorcentaje de concepciónes_PE
dc.subjectServicios por concepciónes_PE
dc.subjectMastitises_PE
dc.subjectÉpocas del añoes_PE
dc.subjectNúmero de lactanciaes_PE
dc.titleMastitis y eficiencia reproductiva en el establo granados, 2010 – 2014. Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Animal productiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe