Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Vilca, Jaime Fernando
dc.contributor.authorMoreno Ayala, Luis Alberto
dc.date.accessioned2018-08-24T14:53:42Z
dc.date.available2018-08-24T14:53:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1659
dc.description.abstractEl estudio se realizó con el objetivo de evaluar los efectos de la estación del año y el número de parto sobre las características reproductivas y productivas de la línea genética porcina Camborough 29. Se evaluaron los registros de 85 cerdas, de la empresa “CICOPSAC” (Centro Industrial y Comercial Porcino S.A.C.), Huaral, de un periodo de tres años (2011-2013). La tasa de fertilidad, tasa de parto e intervalo destete-concepción fueron utilizados para evaluar el efecto de la estación del año. La tasa de fertilidad fue calculada utilizando el total del número de cerdas servidas y el total de números de repeticiones cíclicas. La tasa de parto consideró el total de cerdas servidas y las repeticiones cíclicas, acíclicas, abortos y muertes de cerdas. La variable intervalo desteteconcepción fue calculada considerando los días transcurridos desde el destete hasta el servicio efectivo o concepción de la cerda. El efecto del número de parto fue analizado a través de las variables lechones nacidos vivos, porcentaje de lechones nacidos muertos, tamaño de camada al destete y peso promedio al destete. Para analizar los indicadores reproductivos como la tasa de fertilidad y tasa de parto se utilizó la Prueba de Chi Cuadrado (χ²) y para el intervalo destete concepción se utilizó el DCA. Para analizar los indicadores productivos como lechones nacidos vivos, tamaño de camada al destete y peso promedio al destete se utilizó el DCA y para el porcentaje de lechones nacidos muertos, la Prueba de chi cuadrado (χ²). La estación del año (Verano e Invierno) no influyó estadísticamente (p>0.05) en la Tasa de Fertilidad (97 % vs 99 %) y Tasa de Parto (96 % vs 97 %); pero si hubo influencia significativa (p0.05) en el tamaño de camada al destete (11,46; 11,36; 11,42; 10,73; y 12,35). Se concluye, que La estación del año solo influyó en el intervalo destete concepción, mientras que el número de parto influyo sobre los lechones nacidos vivo, porcentaje de lechones nacidos muertos y tamaño de camada al destetees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectPartoes_PE
dc.subjectEstaciónes_PE
dc.subjectCamborough 29es_PE
dc.subjectLínea genéticaes_PE
dc.titleEfecto de la estación y número de parto sobre las características reproductivas y productivas de la línea genética porcina camborough 29 en Huarales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootécnicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe