Aplicación del trabajo remoto y su resultado en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Sayán, año 2022
Abstract
Objetivo: “Demostrar la influencia entre el trabajo remoto y la gestión administrativa de la municipalidad distrital de Sayán, año 2022”. Metodología: De enfoque cuantitativo, tipo básico, no experimental correlacional. La población de estudio está conformada 60 trabajadores de la municipalidad distrital de Sayán. La muestra es poblacional. El alfa de Cronbach es de 0,967 y 0,993 del trabajo remoto y la gestión administrativa. La prueba de normalidad determinó el uso de rho de spearman. Resultados: Respecto a la variable trabajo remoto, el 3% de los empleados considera el trabajo remoto como una experiencia positiva, mientras que el 57% siente que no ha sido positiva la mayoría de las veces. Un 22% no tiene una opinión clara sobre el tema. El 15% tiene una percepción positiva frecuente, aunque no constante. Finalmente, el 3% considera que el trabajo remoto ha sido totalmente positivo. Respecto a la gestión administrativa, el 15% de los empleados considera negativa la gestión administrativa, mientras que el 38% la ve como esporádica. Un 22% no tiene una opinión clara, lo que podría indicar falta de comunicación o conocimiento sobre el tema. El 18% considera que la gestión administrativa ocurre de manera constante, pero no es una mayoría. Finalmente, el 7% la ve como frecuente y positiva. Conclusión: El análisis muestra una correlación positiva fuerte de 0,757 entre Trabajo Remoto y Control, indicando que a medida que mejoran las condiciones del trabajo remoto, también lo hacen los factores de control en la organización. Con un valor de significancia bilateral de 0,000, la correlación es estadísticamente significativa al nivel del 99%. Esto sugiere que mejorar las estructuras del trabajo remoto podría fortalecer los mecanismos de control dentro de la organización, optimizando la gestión y supervisión remota.



