La ansiedad y estilos de aprendizaje de los alumnos de nivel secundaria de la I.E.P Ruben Dario 2024 Santa Maria
Abstract
Objetivo: Establecer si la ansiedad se relaciona con el estilo de aprendizaje de los alumnos de nivel secundaria de la I.E.P Rubén Darío 2024 Santa María. Métodos: La población estuvo compuesta por 85 estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Privada Rubén Darío, sede Santa María, durante el año 2024. La muestra seleccionada incluyó un número equivalente de estudiantes dentro de esta población, y la investigación se clasificó como básica con un enfoque cuantitativo. Las hipótesis formuladas fueron verificadas mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Spearman. Para procesar los datos, se usó SPSS en su versión 27, junto con la elaboración de gráficos descriptivos que permitieron visualizar los resultados de manera clara. Resultados: Se logro determinar de acuerdo a la tabla mostrada que el 71% (60 estudiantes) nos indican que solo a veces dentro de las sesiones de clases impartidas por los docentes les sudan la mano esto manifiesto de algún nerviosismo o ansiedad, un 18% (15 estudiantes) manifiestan que casi nunca les ocurre esto y un 12%(10 estudiantes) afirmaron que casi siempre se les presenta el síntomas de sudor de manos. Asimismo, el 73% (62 estudiantes) nos afirman que casi nunca cuando tienen algún retraso y llegan tarde a las sesiones de clases impartidas por los docentes se ponen nerviosos por posibles llamadas de atención o de dejarlos fuera del aula, un 18% (15 estudiantes) manifiestan que solo a veces les ocurre esto y un 9% (8 estudiantes) indicaron que nunca sienten nerviosismo. Conclusión: De acuerdo al análisis de la contrastación de hipótesis que la variable ansiedad si se relaciona significativamente con los estilos de aprendizaje de los alumnos de nivel secundaria de la I.E.P Rubén Darío 2024 Santa María. Puesto que se obtuvo una correlación con un valor de 0,952 lo que indica que tiene una correlación muy alta.