dc.contributor.advisor | Grados Olivera, Maria del Rosario | es_PE |
dc.contributor.author | Naupari Minaya, Yakelyne Veronica | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T20:24:58Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T20:24:58Z | |
dc.date.issued | 2025-07-15 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11983 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación ambiental y la segregación de residuos sólidos en la Institución Educativa Privada Play School, Huaral. Metodología: La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental – transversal, nivel correlacional y enfoque cuantitativo, la fue muestra 185 estudiantes, se utilizó la técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios para la recopilación de datos. Resultado: El resultado, muestra que existe una relación positiva moderada entre la educación ambiental y la segregación de residuos sólidos en la Institución Educativa; con un nivel de significancia de 0.000 y el coeficiente de Rho de Spearman de 0.616. Asimismo, se encontró la educación ambiental en sus dimensiones, cognitiva, afectiva y conductual se relaciona de manera positiva moderada con la segregación de residuos sólidos en la Institución. Conclusión: En conclusión, esto indica que un mayor nivel de educación ambiental en los estudiantes está asociado con una mayor disposición hacia la segregación de residuos sólidos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación ambiental | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.title | Educación ambiental para la segregación de residuos sólidos en la Institución Educativa Privada Play School, Huaral | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15736587 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3004-0252 | es_PE |
renati.author.dni | 74961549 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Torres Anaya, Alexander Jorge | es_PE |
renati.juror | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira | es_PE |
renati.juror | Castro Tena, Lucero Katherine | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |