Coordinación y agilidad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Huampara, año 2024
Abstract
Tuvo el propósito de determinar la relación existente entre la coordinación y la agilidad física en escolares de secundaria. El método de estudio es básico, ya que sus resultados no resuelven un problema de inmediato, de diseño no experimental y de corte transversal, de nivel correlacional, buscando identificar relaciones entre variables sin establecer causalidad. Muestra: 42 estudiantes siendo de tipo censal. Técnica: Observación, se eligió el instrumento de ficha de observación. Los resultados revelan que el 57.10% de los estudiantes de la institución educativa de Huampara, se encuentra en el nivel de proceso en cuanto a la coordinación motora, el 59.50% se encuentra en el nivel de proceso en cuanto a agilidad, concluyendo que el valor Sig. (bilateral) o P-valor = .000 es inferior al nivel de significancia de .05, y la correlación de Pearson, ρ = .712, indica una correlación lineal directa alta. Esto concluye que a medida que aumenta la coordinación motora, también se incrementan los niveles de agilidad.