Show simple item record

dc.contributor.advisorAnselmo Arrunategui, Juana Maríaes_PE
dc.contributor.authorMeza Paz, Carmen Rosaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-24T14:03:49Z
dc.date.available2025-09-24T14:03:49Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11890
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Desempeño Laboral del Personal Administrativo del Hospital Regional Huacho durante el año 2021. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, no experimental y transversal, utilizando un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por trabajadores administrativos que laboran de manera presencial en las distintas unidades del Hospital Regional Huacho. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) para medir el nivel de burnout y un cuestionario estructurado para evaluar el desempeño laboral. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba Rho de Spearman, con un nivel de significancia de 0.05. Principales resultados: Los resultados muestran una correlación negativa significativa y de moderada intensidad entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral (-0.537, p=0.000). Además, se encontró una correlación negativa entre el agotamiento emocional y el desempeño (-0.453), mientras que la despersonalización también mostró una correlación negativa, pero de baja intensidad (-0.3). Conclusiones: El análisis finaliza que el síndrome de burnout posee una relación significativa en el desempeño laboral del personal administrativo del Hospital Regional Huacho, en particular en las características de sobre exigencia emocional y distanciamiento personal. En cambio, una mayor manifestación de uno mismo está ligada a una mayor performance. Estos descubrimientos resaltan la importancia de ejecutar métodos de protección y administración del desgaste de la psique en el personal de la administración pública con el fin de aumentar su bienestar y producción, particularmente en condiciones de alta demanda laboral, como son los ambientes hospitalarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout en el desempeño laboral del personal administrativo del Hospital Regional Huacho, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestria en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Publicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni16752469
renati.advisor.orcid0000-0002-0605-6035es_PE
renati.author.dni15760881
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorRomán Bustinza, Litaes_PE
renati.jurorChing Campos, Gleny Ameliaes_PE
renati.jurorRodríguez Cadillo, Ana Julianies_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe