Efecto de la densidad de plantas y el número de cortes de Cichorium intybus L. en el rendimiento forrajero
Abstract
Objetivo: Evaluar el efecto de la densidad de plantas y el número de cortes de Cichorium intybus L. en el rendimiento forrajero. Metodología: Se evaluaron cuatro densidades (D) en cuatro cortes (C). Las variables evaluadas fueron: altura de planta (AP), peso de la planta (PP), número de hojas (NH), rendimiento forrajero (RF), rendimiento de materia seca (RMS) y la densidad de plantas (DP) en cada corte. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el análisis de varianza de un diseño completamente al azar con arreglo de 4 x 4 (4D x 4C). Resultados: El C2 y C5 presentó mejores resultados (p<0.01) en la AP y PP, con promedios de 40.13 y 38.15 cm y 64.63 y 73.97 g, respectivamente. El C2 obtuvo mejor respuesta (p<0.01) en el RF y RMS con pesos de 43.60 y 5.58 t ha-1, respectivamente, pero el C5 obtuvo mayor NH (19.88 hojas). La D4 presentó mejores resultados en la AP, RF y RMS con promedios de 38.93 cm, 37.88 y 4.51 t ha-1, la D1 logró el mayor el PP y NH con 86.35 g y 17.65 hojas. En la interacción de factores, el C2xD3 y C2xD4 fueron diferentes en el RF (p<0.01), el C2xD4 en el RMS, pero el C5xD1 en el PP. Sobre la DP, el C1 inició con una densidad (95.20 plantas m-2), estimándose la relación DP = 101.40 – 8.74(C) y la D4 conservó la mayor densidad de plantas hasta el C5. La densidad de plantas disminuyó con el número de corte. Conclusión: La densidad de plantas y el rendimiento forrajero disminuyen con el corte continuo.