Gestión administrativa y recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huaral, 2024
Abstract
Objetivo: Determinar si la gestión administrativa se relaciona con la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huaral, 2024. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. Población y muestra reunida por 25 trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria de la MPH, y una encuesta aplicada sobre gestión administrativa y recaudación del impuesto predial. Resultados: Sobre la gestión administrativa, se encontró un 52% de deficiencia, un 28% de regularidad, y un 20% de efectividad. Y sobre la recaudación del impuesto predial se encontró un 52% de deficiencia, un 36% de regularidad, y un 12% de efectividad. Conclusión: Se determina que la gestión administrativa se relaciona significativamente con la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huaral, 2024. Esto al obtenerse una significancia = 0.000 < 5%, y un valor en Rho = 0.789. Por lo tanto, una pasable gestión administrativa, caracterizada por una baja planificación efectiva, una organización y distribución de responsabilidades insuficiente, junto a problemas de liderazgo y control limitado, afecta en gran manera la capacidad de esta municipalidad para implementar procesos eficientes en la cobranza ordinaria, coactiva y control de deuda, que resultan indispensables para la optimización de la recaudación del impuesto predial.