Show simple item record

dc.contributor.advisorLindo Oyola, Henry Freddyes_PE
dc.contributor.authorTrujillo Caceres, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-09-15T19:38:38Z
dc.date.available2025-09-15T19:38:38Z
dc.date.issued2018-08-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11815
dc.description.abstractObjetivo: los afectivos van desde la simple atención ante los fenómenos seleccionados hasta cualidades de carácter y conciencia complejos, pero internamente coherentes. En la literatura educacional encontramos gran número de estos objetivos, expresados en términos de intereses, actitudes, apreciaciones, valores y Conjunto de emociones predisposiciones. De manera que, en mi estudio se ha visualizado esta característica en los educandos del primer grado de secundaria de esta institución educativa que presentan un dominio afectivo para adecuarse al sistema de aprendizaje dirigido por los docentes del área de matemática. Es loable destacar que el aprendizaje de las matemáticas requiere de una capacidad receptiva de los educandos, teniendo en consideración que se trata de circunscribir los contenidos y competencias educativas a realizar en un marco de las matemáticas consideradas como un cuerpo abstracto, sino de conducir a los estudiantes al dominio de conceptos, métodos y destrezas matemáticas a través de procesos pedagógicos y didácticos específicos. La Educación Matemática no es matemática, pero tampoco es educación en general. La competencia a adquirir el educando en la clase, busca fortalecer el razonamiento abstracto partiendo de la experiencia y su contexto, además del conocimiento aprendido previamente. Esto significa el uso de escaleras y andamios apropiados. Este es el gran territorio de la didáctica específica de las matemáticas en la que el maestro se vale de ciertos artificios que permiten centrar la temática para que el educando pueda tener una voluntad apropiada y perciba adecuadamente comprendiendo cada concepto desarrollado 10 como también lograr la ejercitación plena a partir de los ejemplos esgrimidos en cada sesión de aprendizaje. Hay que entender que el MINEDU plantea lo siguiente para el trabajo de las matemáticas deben desarrollar las siguientes competencias generales: Resuelva problemas de cantidad. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Por lo que se hace necesario tener en cuenta que el enfoque es el punto de partida para enseñar y aprender matemática. Así, tenemos los rasgos más importantes de este enfoque como: La resolución de problemas debe de plantearse en situaciones de contextos diversos lo que desarrolla el pensamiento matemático. La resolución de problemas orienta al desarrollo de competencias y capacidades matemáticas. Sirve de contexto para comprender y establecer relaciones entre experiencias, conceptos, procedimientos y representaciones matemáticas. Los problemas deben responder a las necesidades e intereses de los estudiantes. De esta manera puedo sustentar que cada uno de los aspectos propios de las matemáticas contribuirá con el bienestar cualitativo de los educandos del primer grado de esta prestigiosa entidad educativaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEducación matemáticaes_PE
dc.subjectProcesos tecnológicoses_PE
dc.titleEl dominio afectivo y su influencia en el aprendizaje de las matemáticas en los educandos del primer grado de secundaria de la Institución Educativa N° 1179 Thomas Edison del Distrito de S. Juan De Lurigancho - UGEL 05 en el 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria Especialidad en Matemática, Física e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Nivel Secundaria Especialidad: Matemática, Física e Informáticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15692763
renati.author.dni09654145
renati.discipline121856es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe