Show simple item record

dc.contributor.advisorLecca Ascate, Danieles_PE
dc.contributor.authorSabrera Medina, Martha Etelvinaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-15T16:33:49Z
dc.date.available2025-09-15T16:33:49Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11812
dc.description.abstractEsta investigación se enfoca en examinar cómo las estrategias de retroalimentación influyen en el desempeño académico en el área de comunicación en una entidad estatal. Se desarrolló un estudio descriptivo – correlacional, utilizando una muestra de 146 educandos, a quienes se les administraron instrumentos relacionados con el tema en cuestión: Cuestionario sobre estrategias de retroalimentación de Salazar (2021) adaptado por la tesista y sobre el logro académico en el área de comunicación elaborado por la tesista. Como resultados se obtiene un p valor de 0.759, lo que admite evidenciar una dependencia positiva alta entre las variables en estudio. Respecto a la primera variable se obtiene que, el 50.0% de los escolares observan un buen nivel respecto a las estrategias de retroalimentación, el 38.4%, se sitúan en la categoría regular y el 11.6% en la inferior, sobre la segunda variable, el 51.4% de los escolares demuestran un buen nivel sobre el desarrollo de las competencias comunicativas para poder interactuar en la sociedad, analizando su contexto y representando su entorno de modo objetivo o imaginario; el 38.4% se sitúan en el nivel medio y el 10.3% en el nivel bajo. Los hallazgos evidencian una dependencia efectiva baja entre las variables presentadas, lo que permite aceptar la H1, que establece que las estrategias de retroalimentación se relacionan de modo significativo con el logro académico en el área de comunicación de los estudiantes del establecimiento educativo investigado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategias de retroalimentaciónes_PE
dc.subjectLogro educativoes_PE
dc.subjectClarificares_PE
dc.titleEstrategias de retroalimentación y logro de aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Andahuasi, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Pedagogíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15731334
renati.advisor.orcid0000-0001-5758-2521es_PE
renati.author.dni74075615
renati.discipline191257es_PE
renati.jurorPacheco Romero, Maria Elenaes_PE
renati.jurorGutierrez Bravo, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorMillan Bazan, Cesar Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe