Estrategias de retroalimentación y logro de aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Andahuasi, 2024
Abstract
Esta investigación se enfoca en examinar cómo las estrategias de retroalimentación influyen en el desempeño académico en el área de comunicación en una entidad estatal. Se desarrolló un estudio descriptivo – correlacional, utilizando una muestra de 146 educandos, a quienes se les administraron instrumentos relacionados con el tema en cuestión: Cuestionario sobre estrategias de retroalimentación de Salazar (2021) adaptado por la tesista y sobre el logro académico en el área de comunicación elaborado por la tesista.
Como resultados se obtiene un p valor de 0.759, lo que admite evidenciar una dependencia positiva alta entre las variables en estudio. Respecto a la primera variable se obtiene que, el 50.0% de los escolares observan un buen nivel respecto a las estrategias de retroalimentación, el 38.4%, se sitúan en la categoría regular y el 11.6% en la inferior, sobre la segunda variable, el 51.4% de los escolares demuestran un buen nivel sobre el desarrollo de las competencias comunicativas para poder interactuar en la sociedad, analizando su contexto y representando su entorno de modo objetivo o imaginario; el 38.4% se sitúan en el nivel medio y el 10.3% en el nivel bajo. Los hallazgos evidencian una dependencia efectiva baja entre las variables presentadas, lo que permite aceptar la H1, que establece que las estrategias de retroalimentación se relacionan de modo significativo con el logro académico en el área de comunicación de los estudiantes del establecimiento educativo investigado.