Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los docentes del Colegio Generalísimo Don José de San Martín 20334 – Huaura
Abstract
El objetivo principal del estudio titulado «Clima Organizacional y su Influencia en el Desempeño Laboral de los Docentes del Colegio Generalísimo Don José de San Martín 20334 - Huaura» es explorar cómo el clima organizacional afecta la efectividad laboral de los docentes de este colegio. Para ello, se examinaron aspectos esenciales del clima organizacional, como la comunicación, el liderazgo y la motivación, y su relación con la eficiencia, el compromiso y la interacción de los docentes entre sí.
Esta investigación se llevó a cabo mediante un método cuantitativo, caracterizado por un diseño no experimental, correlacional y transversal. Se distribuyó un cuestionario de escala Likert a un grupo de 45 profesores, y los datos recogidos se procesaron con herramientas estadísticas a través del software SPSS. Los resultados revelaron una relación significativa entre el clima organizativo y el rendimiento laboral, alcanzando un nivel de significación de 0,000 en todas las dimensiones evaluadas. El estudio descubrió que una comunicación clara, un liderazgo eficaz y una fuerte motivación mejoran el rendimiento de los profesores, mientras que la ausencia de estos elementos afecta negativamente a su eficiencia y compromiso.
En resumen, los resultados indican que el clima organizacional es crucial para determinar la calidad del trabajo de los profesores, pues tiene un impacto directo en su rendimiento y en la dinámica general de la institución. A partir de estas apreciaciones, se formulan recomendaciones para mejorar el clima organizacional en la institución, propiciando un ambiente de trabajo más propicio que ayude a la mejora del proceso educativo.