dc.contributor.advisor | García Grimaldo, Riss Paveli | es_PE |
dc.contributor.author | Medina Yanac, Kiara Yanidee | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T14:30:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T14:30:40Z | |
dc.date.issued | 2025-02-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11529 | |
dc.description.abstract | En mi actual estudio de investigación titulado: Los textos narrativos como herramienta didáctica en la comprensión lectora en los alumnos del 4to de secundaria de la I.E.T.I. Pedro E. Paulet Moztajo de Huacho, se llevó a cabo con el propósito de investigar el impacto de los textos narrativos (TN), empleando como recurso pedagógica, en el desarrollo de la comprensión lectora (CL), es importante y fundamental para el desarrollo con diversas actividades promovidas por el docente del área, fomentando el logro, ayuda a mejorar grandemente el rendimiento académico del alumno. La comprensión lectora mediante diferentes actividades que promuevan en los docentes de forma más asertiva, fortalecerá el gusto por la lectura, y esta como herramienta didáctica (HD) para progresar el desempeño académico de los educandos, quienes tendrán más facilidad para comunicar, reflejar sus conocimientos y perspectivas con un lenguaje apropiado, atender a los demás con respeto, e idear sus típicos personajes | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Textos narrativos | es_PE |
dc.subject | Herramienta didáctica | es_PE |
dc.subject | Comprensión lectora | es_PE |
dc.subject | Nivel literal | es_PE |
dc.subject | Nivel inferencial | es_PE |
dc.subject | Nivel crítico | es_PE |
dc.title | Los textos narrativos como herramienta didáctica en la comprensión lectora en los alumnos del 4to de secundaria de la I.E.T.I. Pedro E. Paulet Moztajo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad en Lengua Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 40730807 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8096-8606 | es_PE |
renati.author.dni | 46909427 | |
renati.discipline | 121756 | es_PE |
renati.juror | Villafuerte Castro, Delia Violeta | es_PE |
renati.juror | Rivera Minaya, Yaneth Marlube | es_PE |
renati.juror | Luperdi Rios, Fiorella Victoria | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |