Hábitos alimentarios y estado nutricional en pacientes con tuberculosis del Centro de Salud San Antonio – Chiclayo 2021
Date
2024-12-12Author
Mendoza Inga, Liliana Judith
Cabrera Tocas, Ruby Onet
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Valorar la asociación entre hábitos alimentarios y estado nutricional de pacientes con tuberculosis que asisten al centro de Salud San Antonio - Chiclayo, 2021?. Muestra: No probabilística. 25 pacientes con TBC pulmonar. Metodología: Diseño descriptivo correlacional de enfoque mixto cuali-cuantitativo. Se realizaron mediciones de peso, talla, pliegue cutáneo tricipital, circunferencia de brazo, hemoglobina (variable estado nutricional), y la aplicación de un cuestionario con 17 items, sobre tipo de alimentos, alimentos grasos y lugar de consumo (variable hábitos alimentarios), cuya data fueron validados con estadísticos Chi cuadrado y ANOVA con prueba Friedman (Contrastación de hipótesis). Resultados: El 68% presentaron desnutrición moderada y el 2% con sobrepeso grado I. La obesidad abdominal no fue significativa, el 2% se encontró en riesgo, sin embargo, el %CMB determinó desnutrición leve a moderada en el 72% de los casos . siendo en las mujeres superior que en los varones. La anemia ferropénica fue del 48% (leve) y 16% (moderada). En cuanto a los hábitos alimentarios se determinó un mayor consumo de tipos de alimentos que le van a mejorar su estado nutricional, y el lugar de consumo lo hacen en el hogar Conclusiones: La prevalencia de TBC es mayor en los varones de edad añosa y en las mujeres de 40 a 60 años. El 72% presentaron desnutrición, el 48% anemia leve y el 16% anemia moderada. El ANOVA con prueba de Friedman evidencia que existe una asociación positiva entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los pacientes con Tuberculosis (p<0,05).