Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Manrique, Carlos Emilioes_PE
dc.contributor.authorRojas Torres, Élida Inéses_PE
dc.date.accessioned2024-06-26T20:38:48Z
dc.date.available2024-06-26T20:38:48Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9475
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si el nacimiento por cesárea es un factor de riesgo para el desarrollo de bronquiolitis en lactantes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho, 2022-2023. Método: Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles. Mediante un muestreo probabilístico, fueron seleccionados 65 lactantes que fueron hospitalizados con el diagnóstico de bronquiolitis (casos) y 65 quienes presentaron cuadros diferentes al de bronquiolitis (controles). La base de datos fue organizada en Microsoft Excel y posteriormente procesada en el programa Epiinfo 7.2.5.0 realizándose cálculos de riesgo para desarrollar bronquiolitis, tomando en cuenta la variable cesárea empleando el odds ratio. Resultados: La población total fue de 600 lactantes hospitalizados en el servicio de pediatría en los años 2022-2023, y se determinó que la frecuencia de bronquiolitis fue de 32.8% (n=197). Se encontró 61.5% de nacimiento por cesárea en el grupo de casos contra 35.4% en el grupo control, con lo que se evidencia una asociación significativa del nacimiento por cesárea con el desarrollo de bronquiolitis (OR: 2.922, IC 95% 1.432 – 5.960, p=0.003). Conclusión: El nacimiento por cesárea es un factor de riesgo para el desarrollo de bronquiolitis en lactantes hospitalizados en el Hospital Regional de Huachoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBronquiolitises_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectVía de partoes_PE
dc.subjectObervacionales_PE
dc.titleVía de parto y bronquiolitis en lactantes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Huacho 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
renati.advisor.dni15728202
renati.advisor.orcid0000-0003-0884-6652es_PE
renati.author.dni71790518
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVásquez Estela, Darío Estanislaoes_PE
renati.jurorSuquilanda Flores, Carlos Overties_PE
renati.jurorLa Rosa Linares, Luis Enriquees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe