Show simple item record

dc.contributor.authorMarín Rodríguez, William Joeles_PE
dc.contributor.authorMorales Escobar, Delvis Beberes_PE
dc.contributor.authorGuzmán Espinosa, Marco Arturoes_PE
dc.contributor.authorFarro Pacifico, Edwin Ivanes_PE
dc.contributor.authorDíaz Ronceros, Ernestoes_PE
dc.contributor.authorVillanueva Cadenas, Gladis Janees_PE
dc.contributor.authorGarivay Torres De Salinas, Flor de Maríaes_PE
dc.contributor.authorBoyer Chore, Roxana del Rosarioes_PE
dc.date.accessioned2024-05-20T20:45:47Z
dc.date.available2024-05-20T20:45:47Z
dc.date.issued2024-05-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9329
dc.description.abstractLas Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por SUNEDU en el marco del licenciamiento institucional y los estándares de calidad para la acreditación, requiere mejorar el impacto de los productos de investigación para lograr indicadores positivos, en ese sentido se hace necesario proporcionar a los investigadores y tesistas un conjunto de herramientas especializadas de consulta para contribuir con la mejora de la producción científica y el posicionamiento de la universidad. El objetivo de la investigación fue formar en capacidades con acceso a información para el desarrollo de investigación en salud pública en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la metodología empleada consistió en el acceso a los recursos de información a partir del 3 mes de iniciado el proyecto, conjuntamente con el desarrollo de talleres, cursos y capacitaciones permanentes como soporte dirigidos a las áreas y líneas de investigación en salud pública, los resultados obtenidos se vieron reflejados en el incremento de la cantidad de manuscritos enviados a revistas indizadas, así como la mejora en capacidades y habilidades relacionadas a la investigación de alumnos y docentes, no dejando de lado el incremento de la visibilidad de la universidad producto de la ampliación de recursos publicados con una mejor gestión del repositorio institucional, se concluye que se mejoró en el desarrollo de habilidades en el uso de las TICs en estudiantes, docentes e investigadores de la UNJFSC y se logró capacitar en el proceso de investigación: búsquedas bibliográficas, redacción, publicación, postulación de un artículo científicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relation.ispartofEDITORIAL Salud, Ciencia y tecnología Serie de conferencias volumen 3 2024es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sanchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectBúsqueda bibliográficaes_PE
dc.subjectDesarrollo de investigación,es_PE
dc.subjectEmergencia sanitaria,es_PE
dc.subjectFormación en capacidades,es_PE
dc.subjectSalud pública.es_PE
dc.titleFormación de capacidades con acceso a la información para el desarrollo de investigación en salud pública en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56294/sctconf2024724es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.author.dni40398872
renati.author.dni15693118
renati.author.dni15612608
renati.author.dni15735619
renati.author.dni46943961
renati.author.dni15764680
renati.author.dni15587359
renati.author.dni00219987


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe