Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Ayudante, William Rogelioes_PE
dc.contributor.authorQuispe Choque, Judith Rosarioes_PE
dc.date.accessioned2024-04-30T13:43:25Z
dc.date.available2024-04-30T13:43:25Z
dc.date.issued2024-03-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9198
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la infección de sitio operatorio (ISO) en puérperas post cesareadas atendidas en el Hospital Regional Huacho durante el periodo 2013-2022. Metodología: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, observacional de casos y controles. La población incluyó a todas las pacientes cesareadas en el hospital durante el periodo mencionado, y la muestra consistió en 76 casos con ISO y 304 controles sin infección. La asociación fue evaluada mediante la prueba Chi-cuadrado de independencia de Pearson, estimando un p < 0.05 para determinar significancia estadística, con aplicación de Odds Ratio, nivel de confianza del 95%. Resultados: Se registraron un total de 11545 cesáreas durante el periodo de estudio y se determinó que la frecuencia de infección de sitio operatorio fue de 0.65% (n=76). Tras recopilar datos de historias clínicas de 380 pacientes post cesareadas, se identificaron como factores de riesgo asociados a ISO a la anemia anteparto (OR: 3.45; IC 95%: 2.05 - 5.80; X2 = 23.26; p=0.001), la obesidad gestacional (OR: 31.25; IC 95%: 16.06 - 60.81; X2 = 152.20; p=0.001), los controles prenatales insuficientes (OR: 4.45; IC 95%: 2.57 - 7.71; X2 = 31.37; p=0.001), la ruptura prematura de membranas (OR: 51.59; IC 95%: 23.17 - 114.87; X2 = 166.84; p=0.001), la cesárea de emergencia (OR: 9.31; IC 95%: 4.72 - 18.37; X2 = 53.13; p=0.001), la profilaxis antibiótica inadecuada (OR: 8.99; IC 95%: 4.98 - 16.23; X2 = 64.91; p=0.001) y el tiempo quirúrgico prolongado (OR: 6.16; IC 95% 3.50 - 10.84; X2 = 45.71; p=0.001). Conclusión: Los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio fueron la anemia anteparto, obesidad gestacional, controles prenatales insuficientes, ruptura prematura de membranas, cesárea de emergencia, profilaxis antibiótica inadecuada y tiempo quirúrgico prolongado. No se pudo determinar la asociación de la ausencia de aseo prequirúrgico vaginal respecto a la ISO, por la falta de registro específico de esta variable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectInfección de sitio operatorioes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en puérperas post cesareadas atendidas en el Hospital Regional Huacho, 2013-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15736189
renati.advisor.orcid0000-0002-9308-0411es_PE
renati.author.dni70984927
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPalacios Solano, Jacinto Jesúses_PE
renati.jurorLázaro Dioses, Jaime Teodosioes_PE
renati.jurorEspinoza Retuerto, Marcelo Faustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe