Show simple item record

dc.contributor.advisorNoreña Lucho, Miriam Milagroses_PE
dc.contributor.authorMuguruza Durand, Luis Gonzaloes_PE
dc.date.accessioned2023-08-04T16:33:59Z
dc.date.available2023-08-04T16:33:59Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7862
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas de escabiosis en los pacientes del consultorio de dermatología. Hospital Regional Huacho, 2019 – 2021. Materiales y métodos: Es una investigación no experimental, descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal. Se revisó las historias clínicas de los pacientes con el diagnóstico de escabiosis de todas las edades en el periodo de 2019-2021 en el Hospital Regional Huacho, analizando 211 historias clínicas que cumplían con los criterios de inclusión. Posteriormente los datos fueron procesados mediante el software estadístico EPI INFO versión 7.2.5.0 y Microsoft Office Excel 2016. Resultados: De los 211 pacientes diagnosticados en el periodo de 2019-2021, encontramos el sexo femenino 124 (58.77 %) y sexo masculino 87 (41.23%), con respecto al grupo etario el grupo de los niños 69 (32.70%), adultos 68 (32.23%), el joven 43 (20.38%), adulto mayor 20 (9.48%) y el grupo adolescente 11 (5.21%), en cuanto a la distribución geográfica fue de la siguiente manera: Huacho 100 (47.69%), Huaura 31 (14.69%), Santa María 26 (12.32%), Hualmay 23 (10.90%), Vegueta 20 (9.48%), Carquín 9 (4.27%) y Sayán 2 (0.95%), en lo que respecta la estación climática se encontró el Invierno 72 (34.12%), Verano 53 (25.12%), Primavera 44 (20.85%) y Otoño 42 (19.91%), en cuanto a los síntomas el prurito 133 (63.03%), prurito – ardor 66 (31.28%), prurito – dolor 11 (5.21%) y solamente dolor 1 (0.47), según la lesión: la pápula – vesícula 86 (40.76%), pápulo – escoriación 76 (36.02%), pápula 39 (18.48%), pápula – vesícula – escoriación 6 (2.84%), escoriación 3 (1.42%) y pápula – nódulo 1 (0.47%), y referente a la localización de las lesiones: la zona interdigital – glúteo – periumbilical 68 (32.23%), interdigital – periumbilical 68 (32.23%), periumbilical 57 (27.01%), periumbilical – genital 7 (3.32%), XI interdigital 4 (1.90%), interdigital-axilar-periumbilical-genitales 3 (1.42%), axilar – periumbilical 2 (0.95%), interdigital – glúteo 1 (0.47%) e interdigital – periumbilical – genital 1 (0.47%).Conclusión: Dentro de las características epidemiológicas predomino el sexo femenino, los niños, la ciudad de Huacho y el invierno. Así como en las características clínicas el prurito, pápula – vesícula y la zona interdigital – glúteo – periumbilical e interdigital – periumbilical fueron las predominanteses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEscabiosises_PE
dc.subjectSexoes_PE
dc.subjectGrupo etarioes_PE
dc.subjectEstación climáticaes_PE
dc.titleCaracterísticas epidemiológicas y clínicas de escabiosis en los pacientes del consultorio de dermatología. Hospital Regional Huacho, 2019 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedico cirujanoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
renati.advisor.dni15588034
renati.advisor.orcid0000-0001-7688-4066es_PE
renati.author.dni71839446
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLa Rosa Linares, Luis Enriquees_PE
renati.jurorNole Delgado, Javier Augustoes_PE
renati.jurorValladares Vergara, Edgar Ivánes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe