Show simple item record

dc.contributor.advisorMilán Matta, Bartolomé Eduardoes_PE
dc.contributor.authorRondon Tafur, Estephany Jahairaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-12T20:28:12Z
dc.date.available2023-07-12T20:28:12Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7790
dc.description.abstractSanjinez Salazar, Jovian Valentin Objetivo: Fundamentar de qué manera se vulnera la prevalencia de los Derechos Humanos con la restricción de las libertades civiles durante la pandemia covid-19. Métodos: desde una mirada epistemológica, la tesis es aplicada, por cuanto se tomará en cuenta una realidad concreta, la situación de los derechos humanos durante el COVID- 19, en cuanto a su nivel de la investigación es EXPLICATIVA, por cuanto permite ampliar el conocimiento a fondo el problema de la vulneración de los derechos humanos durante la pandemia por el Covid-19, su diseño es no experimental. En cuanto a su enfoque es MIXTO o llamado también bimodal, por cuanto es cuantitativa, en la medida que hace uso de la estadística paramétrica y prueba hipótesis, así como es cualitativa, en el extremo que describe ciertas características de los derechos humanos y el respeto de los mismos durante la pandemia por el Covid-19. Adicionalmente, desde el ámbito del Derecho, utiliza el enfoque DOGMÁTICO, ya que estudia el derecho positivo signado en los derechos humanos. Resultados: durante la pandemia por el Covid – 19 se dispuso una serie de restricciones afectando derechos fundamentales, por lo que corresponde formular la siguiente pregunta ¿Desde su postura, las limitaciones desproporcionadas a los derechos humanos aun en situaciones de emergencia nacional deben ser considerados inconstitucionales? La respuesta se aprecia en la tabla 06 y figura 02 siendo que para un 69% de los entrevistados dijeron que efectivamente es así, un 20% prefirieron no responder, mientras que el 11% dijeron quizás sea así, con lo cual se advierte que efectivamente se afecta derechos civiles que se desprenden de los derechos humanos. Conclusión: definitivamente los Derechos humanos tienen una prevalencia sobre cualquier otro derecho y que al expedirse una serie de normas restrictivas de libertades civiles contrarias a los referidos derechos durante la pandemia Covid-19 se ha afectado los derechos supranacionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.subjectRestricción de libertades civileses_PE
dc.subjectPandemia del Covid-19es_PE
dc.subjectPrevalencia de derechos fundamentaleses_PE
dc.subjectVulneración de derechos contractualeses_PE
dc.subjectVulneración de derechos contractualeses_PE
dc.titlePrevalencia de los derechos humanos y la restricción de las libertades civiles durante la pandemia Covid-19 (Huacho, 2021)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10536234
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2256-8516es_PE
renati.author.dni73449772
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorAranda Bazalar, Nicanor Darioes_PE
renati.jurorJimenez Fernandez, Wilmer Magnoes_PE
renati.jurorSanjinez Salazar, Jovian Valentines_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe