Show simple item record

dc.contributor.advisorMartinez Chafalote, Ulises Robertes_PE
dc.contributor.authorTolentino Pantoja, Estefany Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2023-06-16T16:04:03Z
dc.date.available2023-06-16T16:04:03Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7700
dc.description.abstractSe conoció las propiedades constructivas que son vulnerables en comparación al Reglamento de Edificaciones Peruano para viviendas en Las Vegas, provincia de Picota, región San Martín - 2022. Aplicándose para ello el instrumento FEMA 154 en ambos niveles con un resultado menor al valor 2, siendo en su mayoría de 0,4 lo cual registra una vulnerabilidad de las viviendas bajo el formato de vulnerabilidad moderada debido a la zona sísmica donde se asientan las viviendas, reflejado en la norma de reglamentación peruana. Con un nivel descriptivo del estado estructural y no estructural de las viviendas, diseño no experimental y básico de conocimientos adquiridos. Todas las viviendas han obtenido un índice moderadamente alto de vulnerabilidad tanto en el nivel 1 y 2, indicándose sobre todo la verificación de la falta de confinamiento de sus elementos estructurales, baja capacidad de suelo de cimentación y falta de losa rígida o aligerada que transmita adecuadamente la carga sísmica hacia los elementos estructurales. Por lo que se considera la demolición de las mamposterías de estas estructuras y se puedan construir bajo un diseño con análisis adecuado para la cimentación del tipo de suelo evidenciado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectFEMA 154es_PE
dc.subjectEdificacioneses_PE
dc.titleAnálisis de las propiedades constructivas vulnerables comparativas al reglamento de edificaciones peruano para viviendas en las Vegas, provincia de Picota, región San Martín – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15616588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9523-308Xes_PE
renati.author.dni72797859
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorIpanaque Roña, Juan Manueles_PE
renati.jurorGoñy Ameri, Carlos Franciscoes_PE
renati.jurorAscoy Flores, Kevin Arturoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe