Show simple item record

dc.contributor.advisorGarrido Oyola, José Antonioes_PE
dc.contributor.authorArreaga Robles, Diego Albertoes_PE
dc.contributor.authorJaramillo De La Cruz, Jairoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-16T19:43:54Z
dc.date.available2023-05-16T19:43:54Z
dc.date.issued2023-04-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7532
dc.description.abstractobjetivo determinar características predominantes para la presencia de la logística inversa en la comercialización de calzado, incluyendo si ésta influye enla fidelidad del cliente, para lo cual se tomó la información de la Empresa VentCorp S.A. empresa de venta por catálogo de ropa y calzado con calidad de exportación. Metodología: El estudio fue descriptivo analítico, no experimental, con enfoque cuantitativo y cualitativo, orientado a analizar las fallas de órdenes de pedido en el ámbito nacional solo en lo referente al calzado, considerando las áreas de producto final, embalaje y entrega, para conocer de cuál de ellas parten los errores de entrega; y, detectados los mismos, cuantificar de manera simple la intensidad de las fallas y mediante los indicadores claves de desempeño (KPI’s) determinar cómo influyen esos errores en otras áreas en las que no se han generado dichas fallas. Resultados: Se halló que de las 110 órdenes fallidas cerca del 75% son de intensidad moderada; 16,4% de intensidad alta; y, de intensidad extrema solo el 7,3%. Se encontró además, que es en el calzado para damas, donde hay mayores fallas en las entregas. Además, mediante el Estadístico Tau-b de Kendall, se encontró una asociación entre el tipo de calzado y el modelo (Tau-b = 0.347; p-valor=0,003). En cuanto a la fidelidad del cliente a pesar de las fallas de órdenes de entrega, se tiene que, cerca del 80% sigue fiel a la empresa y muchos de los que dejan el negocio colateral, vuelven a la empresa. Conclusión: Las características predominantes para la ejecución de la logística inversa en lo referente al calzado es el mal procedimiento que sobre todo se genera en el área de empaque generando los costos mas altos comparadas a otras áreas no solo en dinero sino también en tiempo de inactividad del inventario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectLogística inversaes_PE
dc.subjectProducto finales_PE
dc.subjectEmbalajees_PE
dc.subjectEntregaes_PE
dc.titleLogística inversa en la comercialización de calzadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15725918
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8191-8600es_PE
renati.author.dni48098581
renati.author.dni77048324
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorSánchez Guzmán, Jorge Antonioes_PE
renati.jurorBarrenechea Alvarado, Julio Cesares_PE
renati.jurorMartínez Chafalote, Ulises Robertes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe