Show simple item record

dc.contributor.advisorGoñy Ameri, Carlos Franciscoes_PE
dc.contributor.authorSanchez Bautista, Katherine Lesliees_PE
dc.date.accessioned2023-04-18T16:33:54Z
dc.date.available2023-04-18T16:33:54Z
dc.date.issued2023-03-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7460
dc.description.abstractEsta investigación aspira evaluar los defectos estructurales de la carpeta asfaltada de la Av. Centenario, en la jurisdicción de Santa María, conociendo la situación de su conservación a través del método (PCI). La estrategia metodológica el cual se plasmará en el trabajo es descriptivo no experimental; además se empleó para la recogida de datos el método de la observación y se utilizó una hoja, con la finalidad de registrar datos de campo. Con el objetivo de procesar el reporte que se reunió durante la evaluación ocular se utilizó Excel y EvalPav. El primero mencionado captura y procesa la información sobre los fallos de la inspección visual, así como resumir resultados a partir de la creación de gráficos estadísticos. El segundo permitía calcular el ICP y exportar los resúmenes de los resultados. El PCI se calculó con el fin de evaluar el hormigón asfaltado en la Av. Centenario, en la zona de Santa María, utilizando 11 unidades de muestreo y los métodos de muestreo adecuados. Se identificaron cinco de los 19 fallos establecidos en la guía del PCI, incluyendo agrietamiento de bloques, grietas longitudinales, parches y vacíos, lo que indica el deterioro del pavimento. Se concluyó lo siguiente de la muestra, tiene un PCI de 34 y estado muy pobre de 9.09%, estado pobre 81.81% y en un estado regular el 9.09%, lo cual, según la clasificación del (PCI) lo define como un pavimento pobre. A partir de los antecedentes recolectados, lograremos interpretar que el enfoque del PCI es fiable y preciso a la hora de evaluar la capa superficial de asfalto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPavimentoes_PE
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectFallases_PE
dc.subjectEvaluación superficiales_PE
dc.titleEvaluación de las fallas estructurales del pavimento flexible de la avenida centenario en el distrito de Santa Maria-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15726541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5994-6712es_PE
renati.author.dni71922309
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSosa Palomino, Alcibiades Flamencioes_PE
renati.jurorMuñoz Vilela, Algemiro Julioes_PE
renati.jurorBazan Bautista, Ronnel Edgares_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe