Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Fernández, Wilmer Magnoes_PE
dc.contributor.authorAngulo Nicho, Leonel Itamares_PE
dc.contributor.authorCarranza Rojas, Manuel Enriquees_PE
dc.date.accessioned2023-03-22T20:47:14Z
dc.date.available2023-03-22T20:47:14Z
dc.date.issued2022-09-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7379
dc.description.abstractObjetivo: Determinar de qué manera los jueces de familia llevan a cabo los procesos de violencia familiar en la provincia de Huaura desde el año 2016 al 2017. Métodos: La población de muestra fueron de 100 personas (magistrados, personal jurisdiccional, estudiantes de derecho) y dos expedientes judiciales, para ellos se ha utilizado un estudio de corte transversal, el cual tiene que ver con los procesos bajo la Ley 30364. – Ley de Violencia Familiar con su Reglamento y lo que esta figura jurídica tiene como efecto en la vulneración del debido proceso de los denunciados por la materia en discusión; esta investigación se centró en analizar si una vez otorgadas las medidas de protección a la víctima de violencia familiar, ésta se encuentre motivada de manera suficiente y razonable sin quebrantar el debido proceso entre las partes, o por el contrario, vulnera los derechos de los denunciados. Resultados: Los resultados advierten que en muchos casos las resoluciones judiciales con medidas de protección por violencia familiar hacia la víctima se aplican a costa de la vulneración del debido proceso hacia los denunciados, y esto se debe a las múltiples antonimias normativas que encuentra el juzgador dentro del ordenamiento jurídico. Conclusión: Para que los procesos por violencia familiar se resuelvan con medidas de protección suficiente y razonable por el juez de familia, es necesario que exista un debido proceso entre las partes, siendo el fin legítimo de nuestra Constitución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectDebido procesoes_PE
dc.subjectResoluciónes_PE
dc.subjectVulneración de derechoses_PE
dc.titleVulneración de los derechos de los denunciados en la etapa de protección por violencia familiar en la Provincia de Huaura 2016-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni10136141
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1776-7481es_PE
renati.author.dni47130735
renati.author.dni47145235
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorMilán Matta, Eduardo Bartolomées_PE
renati.jurorDomínguez Ruiz, Félix Antonioes_PE
renati.jurorLa Rosa Regalado, Aldo Remigioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe